La 1ª Jornada Envejecimiento Activo, impulsada por la CEU-UCH y la Fundación Salud y Comunidad, pone en valor el papel de las personas mayores en la sociedad

Vivir más pero vivir bien, sin limitaciones físicas y con la mente y el cuerpo activos. Esta es la principal conclusión de la primera jornada de Envejecimiento activo que se celebró en el Palau de la Colomina, organizada por la CEU-UCH y la Fundación Salud y Comunidad.

Dieciocho de cada cien habitantes de España ya ha superado los 65 años (8,5 millones) y en 2050, dentro de tres décadas, la bolsa de población mayor se duplicará.

La profesora del Departamento de Psicología Biológica y de la Salud de la Universidad Autónoma de Madrid, Dolores Zamarrón, alertó en su intervención de la amenaza que suponen los estereotipos negativos hacia la vejez en el primer mundo, que pueden convertirse en un obstáculo a veces insuperable, si la creencia es muy firme, para que la sociedad ponga todo de su parte para que el paso de los años sea contemplado como una etapa más de la vida que hay que promover.

La experta indicó que lo que se busca es aumentar la esperanza de vida, «libre de discapacidad, ya que eso significa aumentar los años de vida». Pero para vivir más y mejor es necesario estar activo, ya que la actividad es «una fuente de salud y vitalidad», agregó Mazarrón.

Las dos principales actividades a realizar son la formación y el voluntariado, como se desprendió de las aportaciones que varias personas realizaron en la mesa redonda que abordó «La participación social de los mayores como forma de envejecimiento activo y de contribución a la sociedad».

«Ser voluntario me da vida»

Francisco González, presidente de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), relató su labor como voluntario en comunidades terapéuticas para personas con problemas de alcoholismo y otras adicciones «que me da vida», tarea que compagina con sus responsabilidades como presidente de la Fundación Salud y Comunidad.

Blanca Martínez, la presidenta de la Federación Valenciana de Alumnos y Exalumnos de los programas universitarios para mayores se definió a si misma como «una mujer activa que quiere seguir sirviendo a la sociedad». La ponente abogó para que los mayores aporten su sabiduría a la sociedad, un principio absolutamente presente en el continente africano y asiático, y animó a los numerosos participantes a la jornada a tener «una actitud positiva ante la vida».

Por su parte, Dionisio Biot, presidente de Seniors Españoles para la Cooperación Técnica dio a conocer su experiencia como voluntario en apoyo a los jóvenes emprendedores. «Hay que buscar ventanas de actividad que nos permitan seguir participando, para que la sociedad se beneficie de nuestra experiencia y nos den una perspectiva de vida activa y de relaciones para sentirnos útiles».

Mientras tanto, la responsable de la asociación de alumnos de la Universidad Permanente de Alicante defendió la necesidad de mantener la ilusión por aprender, «debemos ser activos para estar presentes en la sociedad».

 Fuente: Levante EMV

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

6 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

6 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace