Actualidad

Jóvenes del CAM Sopuerta gestionado por FSC protagonizan una exhibición de deportes rurales vascos en unas jornadas municipales

El pasado 7 de junio se celebró el Kirolaren Eguna (Día del Deporte) en Sopuerta, organizado por el Ayuntamiento de la localidad. Se trata de unas jornadas en la que se promueven la actividad física y la convivencia entre todas las personas que viven en Sopuerta. En ellas, participaron tanto asociaciones deportivas (Club de Futbol, Baloncesto o Taekwondo del municipio), como diferentes asociaciones integrantes dentro de la comunidad, finalizando las mismas en un “Street Dance” en la zona deportiva.

Como un colectivo más dentro de la comunidad, el centro residencial de menores migrantes no acompañados CAM Sopuerta, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y Grupo Lagunduz, contribuyó de forma activa en la dinámica deportiva organizada. Fueron los propios adolescentes del centro quienes, junto con el personal educativo, organizaron, dirigieron y participaron en una exhibición de “Sokatira” y “Txingas” (deportes rurales vascos), destinada a todas las personas del municipio.

Cabe recordar que el centro CAM Sopuerta es un recurso de atención residencial dirigido a la emancipación de los jóvenes. En el mismo, se atiende a un total de 36 jóvenes y adolescentes (chicos) del sistema de protección de la Diputación Foral de Bizkaia (DFB).

Durante la mañana, los jóvenes participaron en una “gymkhana” deportiva compuesta por tres pruebas, en las que los equipos sumaban puntos, según su desempeño. La primera prueba fue una adaptación del tradicional juego de “mazorcas”, que se desarrolló en formato de carrera de relevos. La segunda consistió en la clásica carrera de sacos. Por último, se celebró una prueba de “Sokatira”, que despertó gran entusiasmo entre los participantes. Al finalizar esta última actividad, algunas personas del público se animaron también a participar, pudiendo compartir la experiencia y la diversión.

Para cerrar la exhibición de “Sokatira” y “Txingas”, desde el centro se ofreció un pequeño aperitivo como celebración de la participación, en el que se pudo disfrutar del té tradicional de los países de origen de los menores, así como los típicos crepes marroquíes, conocidos como “Msamen” y otras pastas. Cabe destacar que conforme avanzaba la jornada, los adolescentes del centro se animaron a coger el micrófono en varios momentos para presentar la dinámica e invitar a las personas asistentes a compartir este momento final de convivencia.

La actividad de “Sokatira” y “Txingas” fue un ejemplo de integración, favoreciendo la confluencia entre deporte y cultura vasca, que permitió a los jóvenes residentes en el centro, no solo conocer una muestra de la cultura vasca en la que residen, sino también compartir con el resto de asistentes una parte de sus tradiciones y costumbres.

Desde el centro residencial de menores migrantes no acompañados, queremos expresar nuestro agradecimiento al Ayuntamiento de Sopuerta, tanto por la organización de las jornadas como por contar con el equipo directivo y educativo de CAM Sopuerta en este tipo de iniciativas. Asimismo, extendemos nuestra gratitud a los niños y adolescentes de la residencia, por su participación e implicación, una vez más, en todas aquellas iniciativas impulsadas desde el propio consistorio municipal.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

6 días hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

6 días hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

6 días hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace