Categorías: Actualidad

Formación sobre el sistema IDEAS en los recursos del ámbito de la salud mental y la inclusión social de FSC

El pasado mes de abril, desde el Departamento de Evaluación e Investigación de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) se puso en marcha un proyecto clave para seguir mejorando nuestra labor profesional: la formación en el sistema de evaluación IDEAS. Aunque el proyecto comenzó previamente en otros recursos de atención a las drogodependencias, durante este 2025 se ha querido ampliar la participación de los equipos que utilizarán la herramienta. Esta iniciativa, que pretende reforzar las competencias profesionales en la evaluación y mejorar la calidad del acompañamiento, ha sido subvencionada por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, en el marco de la convocatoria CONVO 25-26.

En concreto, se han incorporado los equipos del Servicio de Atención Psicosocial (SAP), el «Centro de Día Crisàlide» y varios Servicios de Atención a la Patología Dual (Servicio de apoyo «Amb tu» y el Club Social Relaciona’t), todos ellos en el área metropolitana de Barcelona.

El sistema IDEAS, que engloba las áreas de Identificación, Diagnóstico, Evolución, Atención y Seguimiento, se presenta como una herramienta de evaluación viva, diseñada e informatizada, con el fin adaptarse a la realidad de los recursos y cuyo objetivo final es fortalecer la calidad de la atención.

La sesión inicial, desarrollada en formato virtual, tuvo un carácter introductorio y estratégico. Se expuso un recorrido de la evolución de la evaluación en nuestra entidad, poniendo en valor los aprendizajes acumulados y presentando los objetivos del nuevo sistema. La sesión también incluyó una presentación general del software del sistema IDEAS, con el fin de empezar a familiarizar a los equipos con su estructura, menús y funcionalidades clave.

Uno de los elementos distintivos del sistema IDEAS es que no ha sido diseñado como una plataforma de recogida de datos, sino como una herramienta que pone el foco en la usabilidad, la calidad de la intervención y la personalización. Así, su software, en permanente desarrollo, incorpora mejoras que responden a las necesidades operativas del día a día en los recursos y busca optimizar el tiempo de los equipos mediante flujos de entrada de datos ágiles y adaptables.

Para ajustar la formación a las necesidades reales del personal, se aplicó un cuestionario que ha permitido identificar prioridades claras. Entre los 11 profesionales que participaron, se evidenció:

  • Una alta demanda de formación en uso del software y en enfoque de género interseccional (ambas con puntuación media de 9,1).
  • Un gran interés en vincular los resultados de la evaluación con la intervención (8,7), utilizar herramientas de medición dentro del sistema (7,9) y reforzar habilidades en entrevistas (7,4).

Las expectativas sobre el impacto del sistema también son elevadas: se confía en que facilite la personalización sin perder sistematización (7,9), y que aporte conocimientos útiles, no solo cuantitativos sino también aplicables a la práctica diaria.

Entre los comentarios cualitativos más relevantes destacan la importancia de emplear una terminología respetuosa e inclusiva, y la posibilidad de personalizar módulos, según el tipo de recurso o intervención. Estos elementos se integrarán en el desarrollo formativo, que será modular y progresivo, incluyendo un módulo básico sobre el software, otro avanzado en género e intervención y sesiones prácticas específicas.

 


Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace