Categorías: ActualidadAdicciones

FSC y la Diputación de Barcelona organizan un curso de formación en drogas y género para profesionales

El campus de Mundet de la Universitat de Barcelona acogió el pasado mes de diciembre este curso dirigido a profesionales de FSC y a otras personas interesadas. Dada la buena respuesta entre los y las profesionales del ámbito de las drogodependencias y de atención a las mujeres, se prevé una segunda edición del curso para el primer trimestre de este año.

Llegir notícia en català

El curso, de 8 horas de duración, fue organizado por la Fundación Salud y Comunidad junto con la Diputación de Barcelona, ​​e impartido por las directoras del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad, Maite Tudela y Gemma Altell.

Mediante una metodología teórico-práctica, el curso tuvo como objetivo proporcionar herramientas de análisis de la realidad bajo la perspectiva de género. Se dieron claves para reflexionar sobre cómo debemos intervenir desde la perspectiva de género en todos los ámbitos de actuación en drogodependencias (prevención, tratamiento, reducción de riesgos, etc.) y se presentaron nuevas propuestas de intervención bajo este paradigma.

El contenido del curso incluyó temas como las dificultades en el acceso y la permanencia de las mujeres en los servicios de tratamiento de drogas, un tema que siempre ha preocupado a los y las profesionales de nuestra entidad que trabajan en estos ámbitos. Además, se trataron temas clave que se deben trabajar con las mujeres drogodependientes para incrementar la eficacia de los recursos (autoestima de género, sexualidad, maternidad, violencia de género, etc.), y se hizo una revisión crítica de las normativas y protocolos de intervención desde la perspectiva de género.

Finalmente, se expusieron diferentes experiencias de buenas prácticas y se desarrollaron con más profundidad en esta línea dos proyectos innovadores que está llevando a cabo la Fundación Salud y Comunidad: el «Espai Ariadna«, servicio residencial para mujeres drogodependientes y sus hijos e hijas que sufren violencia de género, y el Observatorio cualitativo sobre abusos sexuales en espacios de ocio nocturnos y la relación con el consumo de drogas.

Una segunda edición del curso, que va dirigido también a profesionales del ámbito de las drogas y de género (mujeres, violencia, igualdad, masculinidades), tanto si trabajan en FSC como en otras entidades relacionadas con estos ámbitos, está prevista para el primer trimestre de este año, dada la gran aceptación de esta actividad formativa.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace