FSC, presente en la I Jornada Internacional de Servicios Sociales: «El futuro de los Servicios Sociales en contexto de cambio»

El pasado 14 de mayo se celebró en Valencia este encuentro, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Valencia. En él participaron profesionales de los Centros de Intervención de Baja Exigencia (CIBEs) de Valencia y Castellón, dispositivos de reducción de daños para drogodependientes de la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

La jornada, dirigida a estudiantes y a profesionales del sector, se contempló como un espacio para la reflexión, crítica y generación de nuevas propuestas que puedan ser implementadas en un escenario de cambio.

En el encuentro, los profesionales de nuestra entidad presentaron dos comunicaciones, concretamente en la Mesa Salud Mental y Drogodependencias. Belén Sánchez, directora del CIBE de Castellón, presentó la comunicación titulada “Propuestas para el abordaje de la patología dual desde el trabajo social». Por su parte, Juan Pedro Rodríguez, coordinador de la Unidad Móvil de Información Nocturna (UMIN), presentó la comunicación «La intervención social en un Centro de Baja Exigencia para drogodependientes».

En la primera comunicación, la directora del CIBE de Castellón expuso las estrategias de intervención social que se han demostrado más útiles en el abordaje de las dificultades y necesidades de las personas con patología dual. A modo de conclusión y dada la naturaleza compleja de los usuarios/as que presentan este diagnóstico, defendió la necesidad de una atención integral, interdisciplinar, altamente estructurada y con gran coordinación entre servicios. “Especialmente eficaz y eficiente resulta la perspectiva de trabajo comunitario, interdisciplinar y en red, que permite acciones de diversa exigencia en función de las capacidades y momento vital de la persona”, expresaba Belén Sánchez.

En la segunda comunicación presentada por profesionales de FSC, el coordinador de la Unidad Móvil de Información Nocturna (UMIN), realizó una aproximación al trabajo realizado por los trabajadores/as sociales en los programas de reducción de daños, enfoque que se ha revelado como una eficaz herramienta de atención a las problemáticas de drogas que han quedado fuera de los marcos de tratamiento institucionalizado o de situaciones que se han cronificado por el estilo de vida de los usuarios/as.

La comunicación, preparada en este caso por los profesionales del CIBE de Valencia, Raquel Álvarez, Isabel Alarcón, José Vicente Sanmartín y Juan Pedro Rodríguez, daba cuenta del trabajo que se realiza en este servicio de FSC, destacando también la idoneidad de la reducción de daños como enfoque de trabajo en este ámbito y las dificultades con las que se encuentran en el día a día.

En ese sentido, Juan Pedro Rodríguez señaló en su exposición que “esta perspectiva de intervención ha permitido atender a una población con diferentes problemáticas, generando en muchos casos el inicio de procesos terapéuticos, de rehabilitación y de reinserción”.

La jornada constituyó una excelente ocasión para visibilizar el trabajo de la Fundación Salud y Comunidad en el ámbito de la reducción de daños en la Comunidad Valenciana, actividad que se remonta al año 1997. Tarea desarrollada a través de las unidades móviles (UMADA), el PIJ (Programa de Intercambio de Jeringuillas) y los CIBE de Valencia y Castellón. A estos servicios se les ha unido recientemente la Unidad Móvil de Información Nocturna (UMIN).

El encuentro contó además con la participación de ponentes de las universidades de Valencia y Alicante, y de otras entidades. Durante la jornada se hizo un repaso de la situación actual del trabajo social, del sistema de servicios sociales ante la crisis, y de las estrategias del trabajo social para impulsar los servicios sociales, en un contexto complejo.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace