Categorías: AdiccionesActualidad

FSC participa un año más en el Día Internacional de la Prevención de Sobredosis

La celebración del Día Internacional de la Prevención de la Sobredosis tiene como objetivo visibilizar y sensibilizar sobre la importancia de la prevención de la sobredosis, tanto en personas usuarias de drogas, como en profesionales y en la sociedad en su conjunto.

Los diferentes proyectos del Área de Inserción Social, VIH-SIDA y Reducción de Daños de la Fundación Salud y Comunidad han llevado a cabo distintas acciones de sensibilización sobre la prevención de la sobredosis.

Conviene recordar que la sobredosis, junto con las enfermedades infectocontagiosas como el SIDA y las hepatitis, son las principales causas de mortalidad entre las personas consumidoras de drogas.

En relación a las muertes por sobredosis en nuestro país, en los años noventa rozaban las 1.000 por año. Tras varios años de descensos, en 2010 se consiguió bajar hasta las 434. Sin duda, el hecho de que a finales de los ochenta se comenzará a incluir la prevención de sobredosis en los programas de tratamiento (unido al surgimiento de los programas de reducción del daño), favoreció este descenso. Sin embargo, en 2011 volvieron a subir (501) y el año pasado ascendieron a 626. En solo dos años el incremento de sobredosis mortales ha sido de un 44%.

Tal y como señala la Sociedad Española de Toxicomanías, se aprecia un ligero aumento del consumo de heroína, que está «más barata», es «más pura» y se encuentra más accesible en el mercado, pero también hay que tener en cuenta el incremento del consumo de sustancias como la cocaína, los alucinógenos y las anfetaminas.

La heroína, por contra, tenía en 2011 (último año con estadísticas), una prevalencia de consumo del 0,1% de la población, según el Plan Nacional contra las Drogas. Pero la Sociedad de Toxicomanías mantiene que ya se observa un repunte «ligero» de su consumo.

El Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya calcula que en la primera década del año 2000, más de 70.000 jóvenes en la Unión Europea murieron por sobredosis, y el año 2012 se calcula que murieron unos 6.100. En la ciudad de Barcelona mueren anualmente unas 70 personas por este motivo.

En Cataluña actualmente hay unas 8.000 personas en tratamiento con metadona, durante el año 2013 ha habido más de 100.000 consumos supervisados, ​​y hasta 2013 se ha formado a 3.795 pacientes y se han distribuido 4.271 kits de naloxona, que es un antídoto seguro y eficaz que funciona al bloquear temporalmente los receptores opioides. Se trata de una manera efectiva para prevenir las muertes por sobredosis y salvar vidas, según un estudio publicado en la revista Annals of Internal Medicine.

Los distintos servicios de FSC han participado en espacios de trabajo con el objetivo de mejorar la prevención y de facilitar el acceso a los kits de naloxona, muy especialmente en los programas de reducción de daño y los que se desarrollan en los centros penitenciarios.

No obstante, desde nuestra posición y experiencia, entendemos que la prevención de la sobredosis debe realizarse en los diversos contextos terapéuticos, adecuando nuestra intervención a la situación del grupo y las características institucionales.

Por último, mencionar que la Fundación Salud y Comunidad lleva más de 25 años gestionado proyectos de adicciones, tanto en el ámbito penitenciario como fuera del mismo. Nuestra dilatada trayectoria no solo nos está sirviendo para acumular saber y conocimiento en este ámbito, sino lo que es más importante, nos alienta a seguir innovando para mejorar la calidad de las personas que atendemos.

 

 

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace