Categorías: AdiccionesActualidad

FSC participa en el Día Internacional para la Prevención de la Sobredosis por drogas

El Centro de Atención y Seguimiento en Drogodependencias (CAS) del Centro Penitenciario Brians en Barcelona, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y financiado por el CATSALUT del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya, se sumó el pasado 31 de agosto a esta celebración. El lema de este año fue «Las muertes por sobredosis se pueden prevenir».

 Como cada año, FSC se unió a la celebración del Día Internacional de la Prevención de la Sobredosis. Esta conmemoración pretende aumentar el nivel de conciencia para que los afectados/as sepan cómo prevenir una sobredosis y cómo actuar ante esta situación. A la vez, busca disminuir el estigma asociado al consumo de drogas. Es una oportunidad de sensibilización para que la sociedad entienda que una sobredosis es un problema de salud prevenible.

La sobredosis, junto con las enfermedades infectocontagiosas, como el Sida y las hepatitis, son las principales causas de mortalidad entre los consumidores de drogas inyectables. Además, sigue siendo una causa importante de mortalidad entre los jóvenes en Europa. Los datos del Eurostat 2013 muestran que representa más del 3,4% de todas las muertes entre los europeos de 15 a 39 años.

Desde hace unos años, se viene celebrando el Día para la Prevención de la Sobredosis, evento que el CAS de Brians de Barcelona acogió desde sus inicios como una fecha a la que sumarse, con el objetivo de visibilizar y abordar este fenómeno sanitario relacionado directamente con muchos de los usuarios/as que atiende.

Cada 31 de agosto, se ponen en marcha una serie de acciones que se han diseñado previamente en los centros penitenciarios de Brians 1 y 2. En esta ocasión, se llevaron a cabo dos tipos de intervenciones. Por un lado, se crearon carteles publicitarios que se exhibieron en zonas de elevado tránsito de personas privadas de libertad, con el lema “Las muertes por sobredosis se pueden evitar”. Esta acción se complementó con la distribución de trípticos facilitados por la Subdirección General de Drogodependencias de la Generalitat de Catalunya.

Por otro lado, el equipo del CAS del Centro Penitenciario Brians en Barcelona puso en marcha 8 talleres en diferentes módulos para valorar conjuntamente con los asistentes a dicha actividad las situaciones más peligrosas y de mayor riesgo a la hora de sufrir una sobredosis. Para ello, resultó fundamental la labor de diferentes Agentes de Salud que, días antes de los talleres, fueron anunciando y reclutando participantes para los mismos.

En esta formación se utilizó un vídeo elaborado por el Canal Salut de la Generalitat de Catalunya para prevenir y saber actuar en casos de sobredosis. Este vídeo, que propone mensajes dirigidos a usuarios/as de drogas inyectables, sirvió como herramienta introductoria para trasladar información relacionada con la prevención de sobredosis.

La realización de estos talleres fue todo un éxito, ya que a los mismos asistió un gran número de participantes con muchas ganas de aprender, y también de compartir sus experiencias y conocimientos. En este sentido, se pudo combinar la dimensión instructiva y la referente al abordaje emocional, teniendo en cuenta que, desgraciadamente, muchas de estas personas han sufrido alguna sobredosis o han vivido la pérdida de compañeros/as por este motivo.

Finalmente, en la última parte de los talleres, se hizo hincapié en las actuaciones a llevar a cabo y se transmitió la idea de que, si bien hay que prevenir la sobredosis, podemos también actuar si se presenta.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

1 día hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace