Actualidad

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), han participado en la Jornada “La familia, clave en la atención a las adicciones” de la sociedad científica Socidrogalcohol, celebrada recientemente en Barcelona. Este encuentro, organizado por la delegación catalana de la sociedad científica Socidrogalcohol, dirigido a profesionales, se celebra anualmente y aborda temas relevantes en el ámbito de las adicciones.​ En esta ocasión, el programa incluyó diversas conferencias y mesas redondas sobre la importancia de la familia en el tratamiento de las adicciones, tanto en menores como en adultos.

En el marco de este encuentro profesional, Gemma Maudes, subdirectora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, y Sílvia Freixas, directora de la Comunidad Terapéutica “Riera Major” de FSC, intervinieron en la mesa titulada “Intervenciones familiares en adultos”, junto a otras personas expertas en el ámbito.

Concretamente, Gemma Maudes, en su presentación “Estado actual de la intervención con las familias. Retos de futuro”, se refirió al trabajo realizado desde la Comisión de Familias de la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD) que agrupa a 27 entidades sin ánimo de lucro, entre ellas la Fundación Salud y Comunidad. Estas entidades actúan en el ámbito de las drogodependencias en Cataluña, concretamente en prevención, atención e inserción, llevando a cabo un gran número de proyectos y realizando diferentes servicios de atención, orientados a personas con perfiles diversos de adicción.

En este sentido, expuso que se trabaja conjuntamente en el ámbito de las drogas y las conductas adictivas para la defensa de los derechos de las personas y de un modelo de intervención integral y comunitario. Ello, con el objetivo de hacer incidencia y promover mejoras en el acompañamiento, soporte y asesoramiento a familiares o referentes de personas afectadas por una problemática de consumo u otras conductas adictivas.

La subdirectora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC señaló además que las familias necesitan información y acompañamiento; apoyo profesionalizado; sentirse no señaladas por el estigma y sentimiento de pertenencia. Asimismo, recalcó que se ha de tener presente todo el sistema familiar como sistema interconectado, en el que cada miembro influye en los demás. Se refirió también a los retos de futuro de la FCD como la necesidad de proyectos específicos dirigidos a familias, más allá de la atención que se ofrece, teniendo en cuenta la gran demanda existente de estos servicios y la poca oferta para cubrirla.

Por su parte, Sílvia Freixas, directora de la Comunidad Terapéutica “Riera Major” de FSC, en su presentación titulada “¿Cómo podemos trabajar con las familias desde la Comunidad Terapéutica?”, se refirió al Circuito de Adicciones de nuestra entidad en Cataluña y a los servicios que lo incluyen. En este sentido, incidió en el trabajo del Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad, como un trabajo mancomunado y de vinculación con otros servicios, que genera un circuito de coordinación intenso y reuniones mensuales con las direcciones del resto del circuito, lo cual le permite abarcar diferentes interseccionalidades de la persona atendida, para ofrecer la mejor atención.

En otras cuestiones de interés, incidió en la importancia de la incorporación de las familias en el tratamiento terapéutico, favoreciendo el mantenimiento de la abstinencia (proceso de cambio compartido). También se refirió a los aspectos mejor valorados de este Circuito de Adicciones como el acompañamiento a lo largo del proceso, la adquisición de buenas estrategias para acompañar a la persona con adicción o a la revisión de dinámicas, roles y elementos difuncionales a nivel familiar e individual.


Para más información del Cicuito de Adicciones de FSC:

www.tratamientodelasadicciones.org

Ver comentarios

  • Que lástima no haber sabido de estas jornadas, hubiera asistido encantada.

    Gracias por vuestra labor y en especial quiero hacer un reconocimiento a Gemma Maudes, la cual he podido conocer personalmente y es una excelente profesional, incansable y siempre tratando a casa persona vulnerable a nivel individual y fomentando la participación y acompañamiento a la familia.

    Siempre agradecida

Entradas recientes

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

9 horas hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

1 día hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

1 día hace

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

3 semanas hace