Categorías: ActualidadAdicciones

El valor de dinamizar las fiestas navideñas en un centro penitenciario

Desde la oscuridad de la celda puede verse el resplandor de las luces navideñas en las calles, pueden sentirse anhelos de libertad en cada palabra pronunciada, pueden tocarse las ilusiones que invitan a hacer las cosas de forma diferente… Son los recuerdos que se reconvierten en vida, presente y futuro.

En el interior de un centro penitenciario, la vivencia que los usuarios tienen de las fiestas navideñas, puede ser muy distinta en función del interlocutor. Podría pensarse que para las personas en situación de privación de libertad, las Navidades son vividas como algo lejano, ajeno y que no las celebran. No obstante, la experiencia nos ha demostrado que son muchas las maneras de vivir, sentir, expresar, y celebrar estas fiestas. Hay quien tiene tendencia al aislamiento, a buscar la soledad, a la tristeza, la apatía… mientras otros, buscan acompañamiento, apoyo, escucha, entretenimiento… e incluso la solidaridad (en ocasiones, bastante ausente en este ámbito) se deja entrever para quedarse unos días entre estas paredes.

Desde el Programa DAE (Departamento de Atención Especializada en el Tratamiento de las Toxicomanías), desarrollado en el Centro Penitenciario de Ponent (Lérida), cuyo equipo profesional está integrado por profesionales del centro penitenciario, de la Comisión Territorial de Asistencia Social Penitenciaria y trabajadores de FSC, vivimos estas fiestas desde el valor de dinamizarlas.

Siendo conocedores de las diferentes vivencias (nostalgia, alegría, enfado, tristeza, ilusión…) y de las necesidades de las personas con las que trabajamos, aprovechamos estos días tan señalados para acercarnos un poco más, si cabe, a la realidad de los usuarios, mediante la preparación de actividades culturales y lúdicas, que les invitan a participar y ocupar su tiempo durante estos días festivos.

Siguiendo en esta línea, la programación de las fiestas navideñas de este año es la siguiente:

  • Actividades deportivas: Torneo de frontón, voleibol, ping-pong, fútbol sala, y documental sobre temática de valores en la práctica deportiva.
  • Actividades lúdicas: Taller de elaboración de postales creativas, decoración del espacio del módulo, espectáculo de Navidad con un concurso de chistes y actuaciones musicales; pase de una película, taller de yoga y relajación, sesión de risoterapia, torneo de juegos de mesa, torneo de “PlayStation”, y entrega de premios y aperitivo para todos los participantes a las actividades.
  • Actividades terapéuticas: sesiones de trabajo sobre temas relacionados con las fiestas y el fin de año: se invita a la reflexión en torno a su significado, formas de celebración… También, se hace referencia a las emociones y recuerdos que nos evocan. Estas sesiones se realizan en los distintos cursos de toxicomanías que se imparten: Motivacional, Intensivo y Orientación.

Por otro lado, durante estos días, se observa un aumento en la demanda de los espacios de atención individual por parte de los usuarios, con la finalidad de expresar abiertamente qué les pasa, cómo se sienten y cómo les afectan estas celebraciones. Ante estas demandas (algunas de ellas son de personas que normalmente no realizan seguimiento individual de forma periódica), se nos brinda la oportunidad de establecer nuevos vínculos y fortalecer los que ya existían, así como, a la vez, poder tratar temas relacionados con los valores personales, el amor, la amistad y la paz (por citar algunos), que en estas fechas emergen con mayor intensidad.

El apoyo individual, en uno de los momentos considerados más difíciles por los usuarios (Navidades en prisión), es valorado positivamente por parte de los mismos. Año tras año, nos llegan palabras de agradecimiento por el trabajo realizado; y éste, entre otros motivos, sigue siendo el motor que nos empuja a seguir mejorando para ofrecer día tras día un servicio de mayor calidad.

Solamente nos queda desearos una Feliz Navidad y un Próspero Año Nuevo 2015

“No está a nuestro alcance el añadir ni un minuto a la vida, pero sí que podemos poner más vida en cada minuto” (Anónimo)

Equipo de profesionales del Programa DAE

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace