Categorías: ActualidadSalud Mental

El Servicio de Orientación e Información se consolida como servicio destacado de Salud Mental de FSC

El SOI (Servicio de Orientación e Información) responde a la necesidad de dar información y asesoramiento en temas relativos a la incapacitación judicial y los diagnósticos de enfermedad mental, adicción a las drogas y patología dual. Sus acciones se dirigen tanto a colectivos profesionales que atienden a personas que sufren una incapacitación, como a usuarios/as y familiares o personas de su entorno.

El servicio se engloba dentro de los Servicios de Salud Mental de la Fundación Salud y Comunidad como un recurso valorado por la calidad de la información aportada, ya que intenta ser específica en función de la demanda solicitada.

El SOI ha ido creciendo progresivamente en número de entrevistas y sesiones grupales desde su puesta en marcha en 2011. Durante este primer año, se realizaron 75 sesiones de información (tanto grupal como individual) y en 2013, el número de personas atendidas ascendía ya a 260. A punto de finalizar este año, 2014, y a falta de acabar de concretar los datos, se percibe un incremento en el número de entrevistas individuales.

Tras la creación del Servicio Tutelar “Amb Tu” (“Contigo”) en el 2008, dos años más tarde se ponen en marcha el Club Social “Relaciona’t” y el Servicio de Orientación e Información (SOI), formando parte de los servicios innovadores de FSC de atención especializada en patología dual (presentación simultánea de una adicción a drogas y otra enfermedad mental). En concreto, el SOI responde a una necesidad de asesoramiento sobre aspectos relacionados con los diagnósticos de patología dual, problemáticas de salud mental y drogodependencias. Este asesoramiento se hace extensivo a facilitar la información relativa a los procesos de modificación de la capacidad de obrar o incapacitación legal y de tutela.

Desde su creación, el SOI ha recibido numerosas demandas, tanto de profesionales de diversas redes de atención (servicios sociales, salud mental, drogodependencias, etc.), como de profesionales de otros ámbitos (entidades bancarias, fuerzas de orden público, etc.), familiares de usuarios/as, y personas con diferentes problemáticas de salud mental o drogodependencias.

La metodología utilizada desde este servicio es flexible, en función de cada demanda. Existe la opción de entrevista individual, cuyo objetivo se centra en una persona en concreto. También, se llevan a cabo entrevistas o sesiones grupales. Las sesiones individuales mayoritariamente tienen lugar con familiares y usuarios/as.

Las principales vías de recepción de casos son tres: difusión a través de nuestra página web, conocimiento de nuestros servicios a través de diversas redes, y derivación desde otros servicios de la Fundación Salud y Comunidad.

Debido a la especificidad de las demandas que se han ido recibiendo, se ha visto la idoneidad de crear itinerarios personalizados en algunos casos, ofreciendo soporte y acompañamiento en procesos que pueden ser prolongados en el tiempo.

A raíz de estos itinerarios personalizados, 22 familiares y/o usuarios/as han querido seguir vinculados a la Fundación Salud y Comunidad, a través de la tutela por parte del Servicio Tutelar “Amb Tu”. Actualmente 3 personas (de estos 22 casos) están siendo tuteladas por nuestra entidad.

En conclusión, se observa una necesidad de información doble. Por un lado, las familias de personas con patología dual o problemas de salud mental y/o drogodependencias buscan en el SOI información sobre aspectos que protejan o ayuden a sus familiares. Y por otro, nos encontramos con profesionales que desconocen principalmente el cargo tutelar y sus implicaciones. El SOI intenta dar respuesta a estas cuestiones a través de la experiencia y el conocimiento de nuestra entidad en Salud Mental, adicción a las drogas y patología dual.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace