Categorías: MujerActualidad

El Servicio de acompañamiento 24 horas de Baleares imparte dos formaciones a profesionales del ámbito sanitario

El servicio, dirigido a mujeres que sufren violencia de género en Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, gestionado por FSC y de titularidad del Instituto Balear de la Mujer (IBD), ha realizado dos formaciones en las que se han proporcionado pautas para la detección y primera intervención en casos de violencia de género. Estas formaciones se han dirigido a profesionales de trabajo social y alumnado en prácticas hospitalarias.

El pasado año, la Fundación Salud y Comunidad inició la gestión del Servicio de atención social y acompañamiento a mujeres víctimas de violencia de género de Baleares. El recurso, en coordinación con el Centro de Información de la Mujer, ofrece atención las 24 horas del día en situaciones de emergencia, o no, por violencia de género a través de una atención telefónica inmediata, acompañamiento en situación de emergencia y para la realización de trámites derivados de la situación de violencia de género y el asesoramiento a profesionales.

Cabe destacar que, desde el inicio de la gestión del servicio hasta el 31 de diciembre del pasado año, se atendieron 827 llamadas telefónicas, 495 de las cuales estaban relacionadas con temas de violencia de género y 332, con otras informaciones generales. Además, se realizaron 316 acompañamientos, a un total de 139 mujeres víctimas de violencia de género.

Con los objetivos de mejorar la coordinación con otros servicios que atienden a mujeres víctimas de violencia de género y aumentar la sensibilización de los/as profesionales sanitarios, se llevaron a cabo dos formaciones en el Hospital Son Espases de Mallorca.

En una primera formación, se presentó el servicio y se impartió una pequeña sesión para la detección y primera intervención en casos de violencia de género. En esta ocasión, asistieron principalmente profesionales de trabajo social y alumnado en prácticas del centro hospitalario.

A través de esta primera experiencia, surgió la coordinación con un trabajador social del área de urgencias, a través del cual se organizó una segunda formación con el mismo contenido que la primera, pero dirigida a médicas y médicos. En esta segunda ocasión, asistieron 19 profesionales médicos, principalmente del área de urgencias.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace