El poeta Abel Santos presenta en Barcelona «Demasiado joven para el blues, Antología personal 1998-2014»

El próximo miércoles 25 de febrero, el poeta barcelonés Abel Santos presentará su última obra, «Demasiado joven para el blues, Antología personal 1998-2014», publicada por Eirene Editorial, en la que la editorial, a sugerencia de Abel Santos, ha decidido donar 1 euro a la Fundación Salud y Comunidad por cada ejemplar vendido, dada la amplia experiencia de FSC en el ámbito de las drogodependencias.

La presentación tendrá lugar en la Biblioteca Jordi Rubió i Balaguer de Sant Boi de Llobregat (Barcelona) a las 18:30 horas.

En el acto intervendrán Montse Mirabent, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat (Barcelona); María Consuelo Altable, editora de Eirene Editorial; Francisco González, presidente de la Fundación Salud y Comunidad (FSC); Xavier Ferrer, director técnico de FSC, y el poeta Abel Santos, que cerrará el acto.

Este libro reúne una selección de la obra de Abel Santos, tras 16 años escribiendo y publicando poesía, contiene además numerosos poemas inéditos.

El motivo de esta donación a FSC responde, según palabras del propio autor, a haber vivido durante 8 años en su propia piel la problemática de la adicción a las drogas, aunque no por ello dejó de escribir. A partir de entonces surgieron los libros “El lado opuesto al viento” y “Todo descansa en la superficie”, este último escrito en los 6 años de sobriedad en la que se mantiene, “libros en los que advierto del peligro de traspasar ciertos límites”, según señala el poeta.

Se trata de una poesía en defensa de los olvidados, de los marginados, de los perdedores… en la que prima el lenguaje cotidiano de denuncia. Citas musicales y poéticas sirven para introducirnos en “el agridulce blues de la vida”, una antología personal con poesía que parece acercarse al realismo social-marginal o realismo de clases, pero con variantes de pensamiento reflexivo y de poesía de la experiencia.

La antología contiene referencias musicales y literarias de, entre otros, The Doors, Eric Clapton, Ryan Adams, así como de Enrique Urquijo, y Camarón de la Isla; y de los poetas, entre otros, Benedetti, Bécquer, William Blake, García Montero, Brossa, Cortázar, y Dámaso Alonso.

La Fundación Salud y Comunidad agradece al poeta Abel Santos y a Eirene Editorial el apoyo a nuestra entidad, a través de esta donación por cada ejemplar vendido que se destinará a alguno de sus proyectos de drogodependencias, por determinar.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace