El Proyecto Malva de FSC organiza en Barcelona el II encuentro de profesionales sobre drogas y perspectiva de género

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona acogerá el próximo 10 de mayo de 09:30 a 14 horas esta jornada profesional en torno a la asistencia, tratamiento y prevención de drogodependencias con perspectiva de género. El encuentro, bajo el título “Drogas, Género y Redes”, cuenta con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas (PNSD).

Los objetivos de esta segunda jornada (la primera se celebró el pasado año en las instalaciones del Plan Nacional sobre Drogas en Madrid) es promover el trabajo en red entre profesionales del ámbito de drogas y dar a conocer diversas iniciativas y proyectos que incorporan la perspectiva de género en su diseño.

El Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), programa de prevención de la violencia de género hacia la pareja en aquellos casos en los que está asociado al abuso de alcohol y otras drogas,  ha organizado este encuentro que se estructura en cuatro partes.

La jornada será inaugurada por Joan Colom, subdirector General de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña; José del Val, Jefe de Servicio de relaciones con las ONG de la Delegación del Gobierno para el PNSD, y por la directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, Maite Tudela.

En segundo lugar, Alessandra Liquori O’Neil, responsable de programas del Instituto Interregional de las Naciones Unidas para Investigaciones sobre la Delincuencia y la Justicia – UNICRI, realizará la ponencia inaugural, titulada “Project DAWN: Instrumentos internacionales para incorporar la perspectiva de género en el trabajo con drogas”. La presentación correrá a cargo de Miquel Missé, coordinador del Proyecto Malva.

En tercer lugar, Gemma Altell, subdirectora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, explicará en el espacio “Aprendizajes y retos en género y drogas” los principales objetivos de los proyectos que se desarrollan en la Línea de Drogas y Género de FSC.

Por último, tendrá lugar la mesa de debate titulada “Formación, asistencia y trabajo en red con perspectiva de género”, moderada por Otger Amatller, responsable de Prevención de FSC. En ella intervendrán representantes de diferentes organizaciones para explicar su trabajo en este ámbito.

Las entidades que participarán son la Fundación Atenea, Fundación EMET Arco Iris, Universidad de Deusto, Subdirección General de Drogodependencias de la Generalitat de Cataluña y la Asociación Costarricense para el Estudio e Intervención en Drogas – ACEID.

El acceso a la jornada es gratuito, previa inscripción a través de este formulario:

https://docs.google.com/forms/d/1837SwCjvhq60z0406Ej7E42vInXse1bSd7lmxojjXi4/viewform

PROGRAMA DE LAS JORNADAS:

Haz clic para acceder a ProgramaDrogasGeneroRedes.pdf

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

2 semanas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

2 semanas hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace