Actualidad

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición del curso de formación para profesionales “Perspectiva de género y drogas”, que se celebrará en modalidad online los próximos días 29 y 30 de septiembre, y 1 y 2 de octubre, en horario de 11:30 a 14:00 horas (hora peninsular española). La iniciativa cuenta con el apoyo de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), y se desarrollará a través de la plataforma Zoom. El curso es gratuito, si bien requiere inscripción previa. 

Como en anteriores ediciones, la formación – de carácter gratuito – está dirigida a profesionales del ámbito de las drogas y adicciones y del género, y busca ofrecer herramientas teóricas y prácticas para desarrollar estrategias que, desde la prevención y la intervención, puedan contribuir a la transformación social en clave género. El curso será impartido por nuestra compañera María Giaever López de la Fundación Salud y Comunidad, junto con algunas colaboradoras del Proyecto Malva.

Una mirada transformadora

La formación invita a una reflexión crítica sobre los estereotipos de género y las desigualdades estructurales, y su relación con el consumo de sustancias. También, se abordará la violencia machista, una realidad muchas veces normalizada e invisibilizada en estos contextos.

A lo largo de la misma, se presentarán estrategias preventivas orientadas a promover una transformación social con enfoque de género, con el objetivo de que las y los profesionales puedan identificar cómo operan los estereotipos, las desigualdades y las construcciones sociales y culturales de género en su ámbito de intervención. Además, se abordará específicamente los ámbitos de la prevención y la atención al consumo; abuso de drogas y violencia de género.

Asimismo, el curso invita a pensar y presentar nuevas propuestas de intervención bajo este paradigma que promuevan la equidad y contribuyan a una transformación social real desde una mirada de género.

En relación con el Proyecto Malva y a otros proyectos de FSC, se abordarán los siguientes aspectos:

  • Presentación. Origen y fundamentación del Proyecto Malva.
  • Objetivos y líneas de actuación.
  • Violencia en la pareja y consumo (uso, abuso, dependencia) de drogas por parte de uno y/o ambos miembros de la pareja. Enfoque de intervención.
  • Espai Ariadna. Recurso residencial para la atención integral a mujeres solas o con sus hijos e hijas que requieren un espacio donde se aborde conjuntamente la situación de violencia de género en la pareja y de drogodependencia, en un entorno seguro.
  • Observatorio Noctámbul@s. Observatorio para la prevención de las violencias sexuales en contextos de ocio nocturno y consumo.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través de este enlace, formando parte de la lista de espera, ya que en pocos días las plazas han quedado agotadas. No obstante, se las tendrá en cuenta, en caso de ampliación de plazas, y para futuras formaciones que se puedan realizar, en el marco del Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad.

Se expedirá certificado de participación a quienes asistan al menos al 75% de las sesiones. Próximamente, se informará de la vía de acceso al curso a las personas admitidas.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

12 horas hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

13 horas hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

4 semanas hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

4 semanas hace