Actualidad

El Área de Adicciones, Género y Familia de FSC realiza con buenos resultados el taller experiencial COCREAR

Las direcciones de los diferentes servicios de atención a las familias y violencias machistas que integran el Área de Adicciones, Género y Familia de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), han participado en una formación impartida por Arón Alma, psicólogo de grupos, especialista en Liderazgo y Trabajo en Equipo. Concretamente, se realizó el taller experiencial COCREAR, con el objetivo de avanzar en los procesos de cohesión del equipo de dirección. La formación fue valorada muy positivamente, por el beneficio que supuso participar en un espacio dinámico y de confianza, necesario para la mejoría de las relaciones interprofesionales, mediante la palabra y el buen hacer.

La sesión de trabajo supuso para las direcciones de los diferentes servicios del Área de Adicciones, Género y Familia contar con un espacio seguro de interrelación profesional y personal. Esta experiencia ofreció al equipo de profesionales una oportunidad desde la cercanía de un espacio compartido, en el que la creatividad, la cooperación y el trabajo conjunto, estuvieron muy presentes.

El taller permitió a las personas participantes trabajar valores como la honestidad y su aplicabilidad a la práctica profesional y personal, generando debates y reflexiones necesarias para poder atender a nuestras usuarias y equipos profesionales, con la mayor calidez y calidad humana.

“En esta sesión, se realizaron actividades distendidas y de creatividad, se pudieron compartir experiencias, para después poder generar un espacio grupal, en el que hablamos de la honestidad como valor. Fue un espacio con mucha verdad, en el que se trabajó la cultura de grupo en torno a este valor”, explica Arón Alma, psicólogo que impartió la formación.

Asimismo, señala que “la formación se vehiculó desde lo técnico y metafórico, teniendo como tema principal el cocrear, es decir en el hecho de cómo crear conjuntamente. Para ello, en primer lugar, se compartió la herramienta de Disagree&Commit, que, para su buen funcionamiento, requiere que todas las personas involucradas la conozcan. La herramienta está basada en definir dos momentos: uno de estar en desacuerdo y otro de comprometerse, aún sin que la idea resultante no sea la mía”.

En este sentido, esta técnica permite vehicular las discrepancias y desacuerdos, para que los conflictos de tarea no evolucionen en conflictos de relación, algo que es fundamental en la práctica profesional. Finalmente, a nivel metafórico, se trabajaron diversos aspectos. Por ejemplo, que “no solo hay que cuidar las propias alas, sino que también es nuestra responsabilidad ver cómo damos alas a las demás personas; es decir, pasamos a una visión grupal como responsables y analizamos nuestro rol de cuidar y de dar alas al resto de miembros para cocrear; partiendo de su unicidad y de ver a cada persona desde su potencial. Como se recalcó en la formación, a veces seremos gatos y no sabremos volar, pero otras tendremos que dar alas a otras personas que sí están preparadas para ello”, afirma Arón Alma.

Por último, según nos trasladan desde el Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, la sesión fue impartida de una forma excelente. Arón Alma es psicólogo de grupos, especialista en Liderazgo y Trabajo en Equipo y profesor y miembro del equipo del Máster en Autoliderazgo y Conducción de Grupos y del curso experto Avances en Habilidades de Liderar de la UB.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

2 semanas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

2 semanas hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace