Actualidad

Del aula al ámbito laboral: L’H.Elecció.Jove como puente hacia oportunidades reales de empleo

En el marco de este programa impulsado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y enmarcado en los Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de la Generalitat de Cataluña*, seguimos acompañando de forma integral a jóvenes a lo largo de este año. Ello incluye actuaciones sociolaborales tanto individuales como grupales, además de una formación específica en operaciones básicas en logística y almacén, impartida por el centro de formación Sinergia, con el que gestionamos este proyecto en formato de agrupación de entidades.

Como parte de L’H.Elecció.Jove, se realizan visitas a empresas del sector logístico, donde los y las jóvenes pueden conocer de primera mano el funcionamiento del sector. Durante lo que llevamos de año, hemos tenido la oportunidad de visitar y conocer desde dentro los almacenes y procesos logísticos de empresas como Bata, Es Im-perfect, Climatrol y Logistium. Además, ya tenemos coordinadas nuevas visitas a Mercabarna y Decántalo, lo que nos permitirá seguir fortaleciendo este vínculo entre formación y empleo, y acercar cada vez más a los y las jóvenes a nuevas oportunidades laborales.

Estas experiencias no solo permiten a los y las jóvenes observar modelos de organización y gestión logística muy diversos, sino que también amplían su visión del mercado laboral y les abren nuevas perspectivas de futuro. Resulta especialmente enriquecedor, ya que pueden ver en la práctica cómo se aplican los conceptos aprendidos en el aula. Además, les permite comprender que el conocimiento logístico es necesario en múltiples sectores, incluidos aquellos donde la logística no es la actividad principal.

Más allá del aprendizaje técnico, estas visitas tienen un fuerte componente motivacional y relacional. El contacto directo con profesionales del sector promueve el networking, fortalece la confianza personal y permite desarrollar habilidades clave para el mercado laboral como la comunicación, la responsabilidad y la capacidad de observación.

Asimismo, estas visitas suponen una buena oportunidad para las empresas, ya que les permiten conocer de cerca potenciales candidaturas, familiarizarse con la realidad del ámbito de la inserción sociolaboral y con la cartera de servicios que ofrecemos como entidad social. Implicar a las empresas contribuye a construir y consolidar vínculos de colaboración, fortalecer alianzas estratégicas y dar visibilidad a realidades sociales a menudo invisibilizadas, generando así un impacto positivo y compartido.

En este sentido, el trabajo conjunto con empresas es parte central de nuestros programas, generando oportunidades laborales reales para las personas participantes. Su disposición a compartir tiempo, recursos y experiencias con los y las jóvenes demuestra un compromiso activo con la inclusión social y laboral. Agradecemos la disposición y colaboración de todas las empresas que nos han recibido.


* Esta actuación está promovida e impulsada por el Servicio Público de Ocupación de Cataluña con fondos recibidos por el Servicio Público de Ocupación Estatal (SEPE). Ejecutado en agrupación por Sinergia y la Fundación Salud y Comunidad.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

7 días hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

7 días hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

7 días hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace