Actualidad

La V Jornada EPF abordará la prevención de drogas y la promoción de sexualidades saludables con jóvenes en el ámbito universitario

El próximo miércoles 18 de junio de 2025, de 11:00 a 14:00 horas, tendrá lugar la V Jornada EPF, organizada por el proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC). Bajo el título “¿Qué pasa en las unis? Programas y recursos de prevención de drogas y promoción de sexualidades saludables con jóvenes”, el evento reunirá a profesionales del ámbito de la prevención en el entorno universitario. La participación será gratuita y en formato virtual, aunque se requiere inscripción previa antes del 16 de junio a través del formulario habilitado: (https://forms.gle/G2XYUeTwgg2Xfwcs8).

La jornada está dirigida a equipos profesionales vinculados a la salud universitaria, así como a representantes de instituciones públicas, personal docente y técnico, y entidades que desarrollan proyectos en contextos universitarios. El objetivo central es compartir experiencias y metodologías que aborden de forma integral la prevención del consumo de sustancias y la promoción de sexualidades saludables entre jóvenes en edad universitaria.

El programa se iniciará con una bienvenida institucional a cargo de Sílvia Gómez López, coordinadora del Proyecto EPF; Marta Álvarez Freijo, gerente del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC; Antoni Aguiló Pons, presidente de la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS); y una persona representante de la Subdirección General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Agència de Salut Pública de Catalunya (ASPCAT).

A continuación, la jornada acogerá una conferencia marco titulada “¿Por qué hacer prevención en la Universidad? Evidencia, recomendaciones y buenas prácticas”, que será impartida por Eulàlia Sot Rahola, de la Agència de Salut Pública de Catalunya (Departament de Salut). La sesión, moderada por Otger Amatller, coordinador del Departamento de Prevención de FSC, abordará los marcos teóricos y evidencias actuales que fundamentan la intervención preventiva en contextos universitarios, así como estrategias consideradas efectivas desde la salud pública.

El bloque intermedio incluirá una pausa activa dinamizada por Diego Álvarez Belenchón, de la Universidad de Zaragoza, dentro de la iniciativa “Unizar Move”, que promueve el movimiento físico como parte de la salud integral en entornos académicos. La actividad será presentada por Juan Aguirre Peris, integrante del equipo EPF.

La parte central de la jornada estará dedicada a una mesa de experiencias en la que diversas universidades compartirán iniciativas implementadas en sus respectivos campus. Intervendrán Casandra Pablos Gabriel, del Programa de Promoción de la Salud y Bienestar de la Universidad de Salamanca; Carolina Lupo y María Jurado, de la Unidad de Orientación y Bienestar de la Universidad de Navarra; Félix A. Ruiz Rodríguez, responsable del servicio de salud sexual integral UCAcheckpoint de la Universidad de Cádiz; y Daniel Urbina Sacristán junto a Martín González Calleja, quienes presentarán el proceso de evaluación del Proyecto EPF desarrollado por FSC. La mesa será moderada por Florencia Manns Fuenzalida, técnica del proyecto EPF.

El cierre institucional de la jornada estará a cargo de Paula Sandoval García, también integrante del equipo de EPF.

La V Jornada EPF cuenta con la financiación del Plan Nacional sobre Drogas, la División de control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad, y la Subdirección General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas (ASPCAT).

Las personas interesadas pueden ampliar la información escribiendo al correo epf@fsyc.org. La organización ha habilitado además el cartel y programa detallado del evento para su descarga en línea.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

2 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

2 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

2 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

3 semanas hace

FSC pone en marcha IDEM: un nuevo programa para impulsar entornos laborales más seguros e igualitarios, donde se garantice que no hay discriminación

Tras 5 años realizando en la Fundación Salud y Comunidad (FSC) el programa de intermediación…

3 semanas hace