Balance FSC 2014: un año más resistiendo a la crisis y manteniendo la calidad de los servicios

El pasado 20 de junio se reunió, en nuestra sede social, el Patronato de la Fundación Salud y Comunidad. La reunión estuvo dedicada a presentar las cuentas cerradas y auditadas del año 2014 y al análisis de las actividades realizadas durante el pasado año.

Resultó muy importante verificar que la Fundación ha atendido a 30.760 personas diferentes a lo largo del 2014, lo que significa un incremento del 9,8% respecto del año anterior. Subrayemos que se trata de personas diferentes (no de número de visitas o de asistentes a actividades masivas), muchas de las cuales reciben una atención continuada durante todo el año o gran parte del mismo, en el marco de residencias de personas mayores, casas de acogida para mujeres maltratadas, centros de día para drogodependientes, programas penitenciarios, etc. Si consideramos los beneficiarios indirectos, lo que en nuestro sistema de recuento incluye también a grupos de alumnos o jóvenes beneficiarios de programas de prevención, así como a las familias y entorno de las personas atendidas en programas terapéuticos, la cifra asciende a 423.773 personas.

Según el ámbito principal de intervención, un 40% de quienes atendimos presentaban problemáticas de dependencia (especialmente personas mayores); también fueron muy numerosos los beneficiarios de servicios de promoción de la salud y prevención (13,5%), víctimas de la violencia machista (10,4%), promoción de la mujer (9,6%) y drogodependencias (8,6%), a los que habría que añadir el 6,9% de reducción de daños causados por el consumo de drogas (SIDA, otras enfermedades, marginación social…). Finalmente también se dedicó una atención significativa a la inserción social y laboral 5,7%, a la atención a la infancia y familias (4,4%) y a la Salud Mental.

En otro orden de cosas, se destacó que la FSC recibió durante el 2014 el Premio Avedis Donabedian a la calidad asistencial, a partir de la labor desarrollada en el Centro de Día de Hospitalet de Llobregat y que también obtuvo un segundo certificado de calidad de AENOR, en este caso sobre la atención a personas mayores. También la mejoría de su actividad de comunicación, con una web que tiene 134.800 visitas, un boletín electrónico que publicó 217 noticias, 10.286 visualizaciones de nuestros 128 videos en YouTube, y 10.885 seguidores en Facebook. Adicionalmente, se consiguieron 125 apariciones en medios de comunicación de masas (radios, Tv, prensa).

Es este año FSC consiguió, pese a la dinámica económica en la que nos hallamos inmersos, cerrar un presupuesto de ingresos de 33.412.000€, sin perder ninguno de los centros y servicios que llevaba, y habiendo incorporado en cambio 10 nuevas iniciativas de muy diversa naturaleza (tres servicios de ayuda a domicilio en Bizkaia, Punto de Encuentro en Tarragona, varios servicios de atención a víctimas de la violencia machista en Cataluña y Baleares, etc.). Se señaló, en cambio, que en 2015 sí es previsible, dada la actual dinámica de concursos, perder muchos de los servicios públicos que gestionamos en la Comunidad Valenciana.

Por ello, se considera importante invertir en nuevas iniciativas. Esas iniciativas incluirían, por ejemplo, la gestión de residencias de mayores propias de la Fundación (todas las que gestionamos actualmente son de titularidad pública), y la posibilidad de iniciar una dinámica de internacionalización. En este último punto, se expuso la misión recientemente realizada a Colombia y las posibilidades de intervención de la fundación en diversos ámbitos, sola o en colaboración con otras entidades sociales.

Finalmente, el Patronato tomó nota de la convocatoria ya difundida del Premio Constanza Alarcón a la innovación, dotado con la atractiva cantidad de 6000 €, cuyas bases ya se encuentran publicadas en la web de la Fundación, y del que se hará un esfuerzo de difusión en las próximas semanas y meses, esperándose recibir ideas y propuestas de interés por parte de profesionales, entidades u otros colectivos.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

4 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

4 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

5 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

5 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

6 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

6 días hace