En el marco de los actos de celebración del Día Mundial de la Salud Mental, 10 de Octubre, los proyectos Club Social «Relaciona’t», el Servicio tutelar “Amb tu” y el Servicio de Orientación e Información (SOI), han realizado diversas jornadas y actividades que han contado con la colaboración de usuarios, familiares, y profesionales.
Los datos están ahí: entre el 2,5 y el 3 por ciento de la población adulta española tiene una enfermedad mental grave, es decir más de un millón de personas; un 9 por ciento padece algún trastorno mental y más del 15 por ciento lo tendrá a lo largo de su vida. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) estas enfermedades representan el 12,5% de todas las patologías, por encima del cáncer o trastornos cardiovasculares.
Al respecto, la OMS hace anualmente un llamamiento global a la sociedad para recordar la importancia de velar por los derechos de los pacientes con trastorno mental, normalizar su situación frente a otras enfermedades y recalcar la importancia del lenguaje para eliminar los prejuicios que recaen sobre estos pacientes.
En este sentido, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) trabaja desde hace más de una década para apoyar y tratar, mediante diferentes dispositivos de asistencia psicológica y mental, a las personas que tienen problemas psicológicos, de discapacidad y de adicciones, entre otras patologías. Con motivo del Día Mundial de la Salud Mental, FSC ha llevado a cabo y ha participado en una serie de actividades lúdicas e informativas para sensibilizar sobre esta problemática a usuarios, familiares y población en general:
La realización de estos eventos ha permitido repensar los problemas asociados a la enfermedad mental y establecer una reflexión conjunta. Los actos se han realizado gracias a la colaboración de usuarios y profesionales del Centro de Día para el Tratamiento Urbano de las Adicciones de la Fundación Salud y Comunidad.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…