«A mis 66 años, me siento útil realizando tareas de voluntariado en la Fundación Salud y Comunidad»

Josep Godina reconoce que la labor de voluntariado que lleva realizando ya 4 años, le aporta mucho pues le hace seguir en activo, con todos los beneficios que supone para una persona de su edad. A su vez, nuestra entidad se ve favorecida por su experiencia laboral, compromiso y disponibilidad.

¿Cuánto tiempo llevas haciendo esta labor y cómo supiste de esta necesidad de voluntariado por parte de la entidad?

Llevo alrededor de 4 años realizando tareas de voluntariado en los Servicios Centrales de la Fundación Salud y Comunidad, en Barcelona.

Supe que se requería un voluntariado específico por un anuncio publicado en Internet. Se buscaba a alguna persona para ayudar a archivar y también, para realizar labores de apoyo en los departamentos de Recursos Humanos, Contabilidad, y en la centralita telefónica.

Vi que podía encajar en esta demanda de voluntariado por el trabajo que he venido desarrollando, antes de jubilarme. Estas tareas son las que llevo haciendo desde entonces y que realizo en la actualidad en la entidad.

¿Te ha valido entonces tu experiencia profesional para poder realizar este voluntariado?

Sí, mucho; he trabajado durante 17 años en un banco realizando tareas similares. Estoy familiarizado y, por ello, me resulta fácil hacer esta labor de voluntariado, si bien quiero matizar que con mi labor no estoy ocupando o sustituyendo un puesto de trabajo. En mi caso, esta tarea la realizo en mi tiempo libre y sin suplir las labores que realizaría una persona empleada, dedicada de manera profesional a su trabajo. 

¿Cuánto tiempo le dedicas a este voluntariado a la semana?

Voy dos veces por semana, de 9 a 13 horas, pero si me tengo que quedar más tiempo, ya saben que conmigo no hay problema, estoy el tiempo que haga falta.

¿Qué te motivó a hacer este voluntariado?

Llega un momento, una vez te jubilas, en el que no sabes qué hacer en casa y quería seguir manteniéndome activo. Por eso, me pareció una estupenda oportunidad poder realizar este voluntariado, ya que me gusta mucho archivar y realizar tareas con el ordenador.

Por otra parte, entré ya motivado y te puedo decir también que hoy por hoy, estoy contento con este voluntariado que hago en la Fundación Salud y Comunidad. Llego a casa renovado, con mucho mejor humor.

¿Qué es lo que más te gusta de las tareas que realizas?

No tengo una preferencia por algo específico. Hago un poco de todo y me gusta la labor que realizo, en conjunto. Lo paso muy bien y, lo más importante, mi mente sigue en activo. Por ello, hacer un voluntariado en una organización me parece beneficioso y en el caso de las personas mayores, como es en mi caso, aún más para que mantengamos la actividad.

¿Habías sido alguna vez voluntario de alguna organización?

No, pero ahora que sé lo que es hacer una labor de voluntariado, me parece algo muy bueno para la persona que la hace y la entidad que se beneficia. Se trata de una actividad del todo recomendable.

¿Cómo es el ambiente de trabajo con los profesionales de la entidad que te ayudan a desempeñar esta labor de voluntariado?

Es muy bueno, durante estos 4 años me han tratado bien. A mis 66 años, me siento útil realizando tareas de voluntariado en la Fundación Salud y Comunidad y, a la vez, los profesionales me hacen sentir útil y que mi labor es importante. Por ello, tengo idea de seguir realizando este voluntariado en los Servicios Centrales.

Pues esperamos seguir contando contigo durante mucho tiempo más. Gracias por esta entrevista y por la labor que realizas en nuestra entidad.

A vosotros/as por confiar en mi trabajo y por la labor que me permitís realizar como voluntario de la Fundación Salud y Comunidad.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

17 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace