Salud Mental

FSC se suma a la celebración del Día de la Salud Mental bajo el lema “Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial”

La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social, y afecta directamente a nuestra manera de pensar, sentir y actuar, así como de tomar decisiones y de relacionamos con las demás personas. Cada 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, con el objetivo de crear conciencia sobre la salud mental en todo el mundo y para movilizarnos, en apoyo del bienestar de la población.

En la actualidad, se calcula que unos 1.000 millones de personas tienen algún tipo de trastorno mental, pudiendo afectar las enfermedades mentales a cualquier persona en cualquier lugar del mundo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada siete personas jóvenes de 10 a 19 años tiene algún problema de salud mental, hecho que ha agravado la pandemia por el COVID-19, provocando un aumento de hasta el 47% en los trastornos mentales en menores.

Por otra parte, frecuentemente, en aspectos relacionados con la salud mental, ya sea por miedo al estigma o a la discriminación, la persona afectada no busca el apoyo correcto y necesario. Por este motivo, el Día Mundial de la Salud Mental 2022 nos invita a reflexionar y sensibilizar sobre todo ello.

Desde el año 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) organiza una campaña mundial por este día. Para este año, la Federación Mundial de Salud Mental (WFMH) ha fijado como tema de esta celebración “Que la salud mental de todos sea una prioridad mundial”.

Asimismo, en las Naciones Unidas, durante el mes de octubre, todos los años se organizan eventos y actividades con motivo de este día, con el fin de promover una buena salud mental.

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) se ha querido sumar también -un año más- a esta celebración, a través de diferentes iniciativas que se están desarrollando en diversos servicios que dirige y gestiona a nivel estatal.

Además, el compromiso de nuestra entidad con la salud mental se traduce en el trabajo realizado diariamente, así como en la detección de necesidades y en la capacidad de dar respuesta en el ámbito de la salud mental a los diferentes colectivos con los que trabaja.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

1 día hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace