Reducción de daños y VIH-Sida

Mejora de la eficiencia energética en el Centro de Reducción del Daño de La Cañada Real, con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU

El Centro de Reducción del Daño de La Cañada Real es un servicio dependiente de la Subdirección General de Adicciones del Organismo Autónomo Madrid Salud del Ayuntamiento de Madrid, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC). Atiende a personas en consumo activo de sustancias que residen, de manera permanente o itinerante, en La Cañada Real. El centro cuenta con unas infraestructuras que permiten dar atención para cubrir las necesidades básicas de la población que atiende. Durante este año, se ha llevado a cabo un acondicionamiento de espacios en el servicio, con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU.

Según nos explica Mari Ángeles Gutiérrez, directora del servicio, “hemos tenido la gran suerte de contar con el apoyo de los fondos europeos Next Generation EU, a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, para realizar mejoras en el centro que han repercutido muy favorablemente en la calidad de la atención que ofrecemos a las personas que atendemos, y en el mejor funcionamiento de las instalaciones”.

Una de las obras que se ha realizado, y que ha supuesto una importante mejora, ha sido la relacionada con la depuración de agua en el centro, realizándose una canalización, que ha permitido no tener que recurrir de manera mensual al vaciado de la cuba.

Por otro lado, gracias a la concesión de estos fondos, se ha llevado a cabo la instalación de tres aparatos de aire acondicionado ubicados en la lavandería, baño de usuarios y baño de usuarias, mejorando notablemente, las condiciones de trabajo del equipo, así como la calidad del servicio que ofrecemos. Cabe señalar que, “debido a los materiales de los que está hecho el centro, en invierno hace mucho frío y en verano mucho calor, por lo que esto ha supuesto una importante mejora para el centro”, mantiene Mari Ángeles Gutiérrez.

Además, se ha instalado un toldo para cubrir gran parte del patio del centro, “lo que nos permite poder realizar actividades al aire libre en días en los que las temperaturas son más altas y que los usuarios y las usuarias lo utilicen más para desayunar y comer, realizar actividades de lectura o escritura, entre otras actividades”.

Todo ello, gracias a la financiación recibida por estos fondos europeos, ha repercutido en la mejora de la calidad de vida de los usuarios/as de este servicio que ofrece atención psicosocial a través de la prestación de servicios básicos (alimentación, higiene, ropero…), apoyo al tratamiento, reducción de daños; así como apoyo personal y relacional a las personas con adicciones activas y con un importante deterioro biopsicosocial, residentes o que se encuentran vinculadas de forma permanente a La Cañada Real, y a menudo en situación de gran vulnerabilidad.

Por último, cabe señalar que esta actuación se enmarca dentro del proyecto de FSC, financiado con fondos europeos, para el acondicionamiento y mejora para la transición ecológica en diversos centros gestionados y dirigidos por nuestra entidad que atienden a personas usuarias de drogas en Cataluña, Comunidad Valenciana y Comunidad de Madrid. El proyecto está alineado con las metas y objetivos del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD), proyectados en la Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024 (ENA 2017-2024), contribuyendo transversalmente a garantizar una asistencia de calidad, especialmente dirigida a personas consumidoras de drogas sin hogar.

Para ello, se están llevando a cabo diversas mejoras y acondicionamientos de espacios, tanto en el Centro de Reducción del Daño de La Cañada Real en Madrid como en los Centros de Intervención de Baja Exigencia (CIBEs) de Castellón y Valencia. Además, se han realizado instalaciones fotovoltaicas en viviendas de inserción para personas dependientes de drogas, entre otras actuaciones, así como aislamientos en el tejado y mejoras en la depuración de aguas en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” y “Riera Major”, en Cataluña.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace