Este estudio tiene como objetivo mejorar la eficacia de las campañas de prevención del consumo de drogas en el colectivo de mujeres y reducir el consumo de drogas y los problemas asociados a los mismos por parte de las mujeres.
Para realizar este estudio, UNAD ha contado con grupo multidisciplinar especialistas en perspectiva de género, drogas, prevención, publicidad y comunicación.
En el estudio se expone la metodología utilizada, los resultados del análisis realizado por el equipo de trabajo, conclusiones y unas propuestas de futuro para próximas campañas.
Una de las conclusiones que arroja el estudio, es que las campañas de prevención de consumo de drogas no están pensadas para que lleguen a las mujeres igual a hombres, y de ahí puede derivar que la efectividad no sea la misma
Acceso directo al estudio: Click Aquí
Fuente: UNAD
Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…
De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…
El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…
El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…
Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…
El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…