Categorías: Prevención

Sanidad ‘transfiere’ la lucha contra las drogas a las autonomías

  • Se ha aprobado el plan para desarrollar la estrategia de la lucha contra la droga.
  • Las Comunidades Autónomas serán las encargadas de liderar esta lucha.
  • Se va a dar prioridad a menores, jóvenes y mujeres drogodependientes.

El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha acordado con las comunidades autónomas el reparto de 9,5 millones de euros para luchar contra las drogas, así como el Plan de Acción 2013-2016, cuya ejecución podrán liderar, por primera vez, las propias autonomías.

Lo han hecho en la conferencia sectorial del Plan Nacional sobre Drogas, que ha reunido a representantes de las comunidades para aprobar de forma definitiva el Plan, que desarrollará en los próximos cuatros años la Estrategia Nacional sobre Drogas, y ha sido presidida por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno.

Foto de familia presidida por el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, y el delegado del Plan Nacional de Drogas, Francisco de Asís Babín. (Imagen: Miguel Ángel Escobar)

 

En declaraciones a los medios a la entrada de la reunión, el delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas, Francisco Babín, ha señalado que el nuevo plan consta de 32 acciones y «es un intento de ser muy eficientes» a la hora de usar todos los recursos disponibles.

Dar prioridad a la prevención, sobre todo en menores en situación de riesgo, adolescentes, jóvenes y mujeres drogodependientes, y abarcar todos los «aspectos vitales» desde la lucha contra el narcotráfico hasta todos los elementos relacionados con la reinserción son otros de los objetivos de este plan cuatrienal.

Entre las novedades de esta estrategia, que ha sido redactada por un grupo de trabajo integrado por varias comunidades autónomas y el Ministerio, Babín ha destacado que serán las autonomías las que lideren su ejecución, con la supervisión y colaboración del Gobierno.

Otro de los aspectos novedosos es la dedicación de una parte de los recursos y del tiempo a «generar bases de datos y procesos de certificación que garanticen que los programas que se aplican para la prevención y otras acciones son los mejores posibles».

Según ha explicado, en el plan están incluidas acciones tan genéricas como elegir las mejores prácticas de prevención y otras tan específicas como dar soporte a determinados programas que trabajan exclusivamente con personas, que además de ser toxicómanas, tienen problemas judiciales.

Para que las comunidades puedan poner en marcha sus planes de lucha contra las drogas, el Ministerio ha repartido 9.519.400 euros, y es Andalucía con 1,49 millones de euros la que más fondos recibe, seguida de Madrid (1,46 millones) y de Cataluña (1,42 millones).

Todas las autonomías participan en la distribución de estos fondos, a excepción del País Vasco y Navarra, debido a su régimen foral.

CCAA / TRANSFERENCIAS

Andalucía: 1.498.677,36

Aragón: 371.897,65

Asturias: 366.333,08

Baleares: 263.950,73

Canarias: 452.234,35

Cantabria: 208.321,73

Castilla-La Mancha: 435.493,94

Castilla-Léon: 714.101,65

Cataluña: 1.423.492,68

C.Valenciana: 832.674,47

Extremadura: 325.935,31

Galicia: 582.834,54

Madrid: 1.467.952,65

Murcia: 331.179,47

La Rioja: 124.994,45

Ceuta: 68.061,16

Melilla: 60.264,78

————————————–

TOTAL: 9.519.400,00.

 

Fuente: EFE

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace