Categorías: Prevención

Sanidad pide a los jóvenes que ‘no miren a otro lado’ ante la violencia de género

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, ha advertido que los jóvenes «no pueden mirar hacia otro lado ni quedarse impasibles» ante la violencia de género, durante la presentación de la convocatoria de la primera edición de los premios ‘Periodismo Joven contra la Violencia de Género’.

En este sentido, Moreno considera que la juventud tiene que tener una actitud «crítica y activa contra la violencia machista» y, por este motivo, estos premios buscan «involucrar a los jóvenes y poner en valor su papel como verdaderos dinamizadores de ideas de proyectos y de futuro».

Asimismo, ha destacado que los jóvenes españoles van a ser un «elemento decisivo para combatir los asuntos que quedan pendientes respecto a la violencia de género». «Son la sociedad del presente y del futuro y por ello, desde el principio, tienen que conocer cuáles son las claves de la violencia de género para que se impliquen de manera contundente y decidida en la lucha contra la lacra de los malos tratos», ha agregado.

Estos premios, que han sido convocados en colaboración don la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género y el Instituto de la Juventud (INJUVE), tienen como objetivo reconocer los trabajos que mejor hayan contribuido durante el año 2012 a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género en las modalidades de Periodismo Impreso, Periodismo Digital, Periodismo Audiovisual (radio y televisión), Periodismo Gráfico, Cortometrajes y Publicidad.

El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad ha recordado que estos galardones buscan ser «un ejemplo de cooperación» donde todos participen para conseguir el objetivo común de «construir una sociedad libre de violencia de género desde la máxima coordinación y cooperación».

Además, ha explicado que estos premios tienen un papel «fundamental» en el ámbito de la concienciación o la difusión y suponen una «herramienta para impedir la impunidad social, judicial o policial de los maltratadores».

En cuanto a la implicación de los medios de comunicación y los periodistas en este asunto, ha planteado que deben generar «tendencia, opinión e información sobre la realidad que deja este mal». «Se trata de una situación en la que los medios de comunicación no deben ser tibios, ni asépticos, sino que deben tomar partido y ayudar a generar que el maltratador se sienta aislado, sea mal visto y que se sienta rechazado por el conjunto de la sociedad», ha apostillado.

Por ello, Moreno ha incidido en que los medios de comunicación y los periodistas «tienen que ser conscientes, tomar partido siempre en esta gran batalla tratando la información con seriedad, rigor y con la idea de fomentar el rechazo y crear una opinión de no tolerancia».

Por último, ha ensalzado la actitud de la juventud y ha criticado que se esté «demonizando a los jóvenes de manera artificial». «Creo que eso no obedece a la verdadera realidad social, pues tenemos una juventud formada y preparada con una enorme conciencia social». De esta forma, ha asegurado que «con pequeños granitos de arena en el futuro los jóvenes podrán hablar de una sociedad libre de violencia de genero».

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

6 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace