Categorías: Prevención

Sanidad defiende la creación de una ley que limite el acceso al alcohol en jóvenes, tras el éxito de la Ley antitabaco

El delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas, Francisco de Asís Babín, ha defendido este jueves la creación de una «normativa garantista» que limite el acceso al alcohol por parte de los adolescentes, tras el éxito cosechado con la Ley antitabaco.

En una entrevista en RNE, Babín ha destacado la importancia de que la sociedad «recapacite, al igual que lo hizo con el tabaco, sobre cuál es el consumo de alcohol» que quiere para los jóvenes, por lo que ha abogado por poner «barreras y límites» a la accesibilidad de esta sustancia con el fin de evitar que se siga produciendo un «consumo compulsivo de alcohol».

En este sentido, el delegado del Gobierno en esta materia ha asegurado que los buenos resultados que está teniendo la Ley antitabaco –ha habido un descenso de «más del 25 por ciento» de la venta de cigarrillos– se deben al «debate social» generado ya que, entre otras cosas, ha facilitado un «aumento de la percepción de riesgo que comporta fumar por parte de los adolescentes».

«La sociedad también debe plantearse cuál es el consumo de alcohol que quiere para los adolescentes. Nosotros defendemos un consumo cero, porque creemos que por el efecto que tiene en la maduración del sistema nervioso central no se debería consumir. Por ello, estamos en condiciones de producir una normativa garantista que limite el acceso de alcohol por parte de los adolescentes. Generar este debate es muy necesario, como se ha demostrado que era muy necesario generar ese debate y esas normas en relación al consumo de tabaco», ha argumentado.

Dicho esto, Babín ha destacado la importancia que tiene que, además de llevar a cabo estas medidas, también se realicen otras encaminadas a ayudar a los adictos en su proceso de reinserción de la sociedad. Y es que, según ha apostillado, la adicción es otro de los principales problemas que existen en la sociedad española con respecto al consumo de drogas.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

7 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace