Los jóvenes españoles muestran interés por el desarrollo de programas que sirvan para prevenir la violencia escolar en el aula, por las personas mayores o por la reutilización de aulas informáticas que han dejado de usarse por falta de ayudas públicas y privadas, según el programa ‘Think Big‘ de «recogida de ideas» puesto en marcha por la Fundación Telefónica.
Asimismo, los jóvenes plantean la puesta en marcha de una red social encargada del desarrollo de videojuegos que constituya un punto de encuentro para dibujantes, guionistas, diseñadores, cámaras o programadores; proponen también el fomento y el aprendizaje de la cocina saludable entre los niños y jóvenes.
También sugieren la creación de redes sociales que permitan poner en contacto a personas dentro del territorio nacional basadas en intereses y amigos comunes o la creación de organizaciones que favorezcan las relaciones humanas con los animales.
La Fundación Telefónica ha recordado que de entre las más de 500 ideas preseleccionadas en la primera fase, se llevará a cabo una segunda selección donde se elegirán un centenar de propuestas que los jóvenes tendrán que desarrollar durante tres y seis meses.
Think Big, dirigido a jóvenes de entre 15 y 25 años, se basa en la idea de que estos constituyen el fundamento del cambio social a través del liderazgo y la responsabilidad sobre sus propios proyectos. Además, el programa tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor para ayudar a los chicos a mejorar su entorno más cercano, aprender diferentes competencias útiles para su vida diaria y a estimular el uso habitual de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) como «palanca para su desarrollo».
En definitiva, se trata de «facilitar las cosas a aquellos jóvenes que presenten iniciativas e ideas propias orientadas a modificar su contexto cotidiano con el fin de permitirles que sean agentes activos del cambio social», según ha indicado la fundación.
El programa destinará 400 euros para los gastos iniciales; pondrá en marcha talleres en habilidades emprendedoras, sociales y emocionales; aportará un entorno de comunicación para dar a conocer los proyectos; y les brindrá el apoyo y seguimiento de un experto mentor que será un empleado voluntario del Grupo Telefónica que les acompañará en todo el proceso. Finalmente, en 2013 algunas de estas ideas verán la luz como proyectos reales y los jóvenes podrán solicitar entonces una ayuda superior.
Fuente: Europa Press
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…