Prevención

FSC se adhiere al comunicado de la UNAD pidiendo que se invierta en prevención tras los resultados de ESTUDES 2021

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), como entidad especializada en el ámbito de las drogodependencias a nivel estatal, comparte el comunicado, y el sentir que en el mismo se refleja, de la Unión de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UNAD), en el cual solicita que se invierta en prevención, tras los resultados de la XIV Encuesta sobre Uso de Drogas en Enseñanzas Secundarias en España (ESTUDES 2021), que se realiza a nivel estatal entre estudiantes de 14 a 18 años. Al comunicado también se ha adherido, entre otras entidades, la Federación Catalana de Drogodependencias (FCD).

La encuesta muestra que la droga consumida por un mayor porcentaje de estudiantes de enseñanzas secundarias en el último año es el alcohol (70,5%) y, en segundo lugar, el tabaco (30,7%). La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) valora con “precaución” los resultados de la última Encuesta ESTUDES, respecto al consumo de sustancias entre estudiantes de enseñanzas secundarias.

La investigación, publicada recientemente por el Ministerio de Sanidad, refleja un ligero descenso en el consumo de alcohol, cannabis, tabaco y cocaína. Si bien estas bajadas son mínimas y no implican que la problemática de las drogas esté resuelto, porque las demandas de ayuda por adicción siguen creciendo, tal y como se afirma en este comunicado.

El informe confirma un repunte récord en el caso de los hipnosedantes, tanto en chicos como en chicas, ante lo cual, se alerta de que “se trata de un síntoma de cómo la pandemia no solo está afectando al sistema económico y social, sino también a la salud mental de la población joven”.

Entre las adicciones sin sustancia, se considera “muy preocupantes” las cifras respecto al juego online, que han practicado el 9% de estudiantes en el último año y que provoca que el 3% presente un posible caso de juego problemático.

 Por ello, se incide en una mayor inversión en campañas de prevención y en el mantenimiento de los recursos de atención dirigidos a personas jóvenes que puedan desarrollar adicciones, algo que compartimos desde la Fundación Salud y Comunidad, tal y como hemos venido manifestando en noticias previas.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

10 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace