Estos seminarios, organizados por el proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), tendrán lugar en formato online los próximos días 15, 22 y 29 de noviembre, de 11 a 13:30 horas. Las sesiones, dirigidas al alumnado de la Universitat de Barcelona (UB), serán impartidas por profesionales de FSC, permitirán al alumnado profundizar en temas como la perspectiva de género en el ámbito de las drogas, la promoción de las sexualidades saludables, y la prevención y reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas.
El próximo 15 de noviembre, tendrá lugar el webinario “Introducción a la perspectiva de género y su incorporación en el ámbito de drogas”, impartido por Ana Burgos, coodinadora del Proyecto Malva y del Observatorio Noctámbul@s de FSC.
Se analizarán los siguientes aspectos:
También se ha organizado el webinario “Sexualidades Saludables”, que tendrá lugar el 22 de noviembre, impartido por Paula Sandoval, técnica del proyecto “En Plenas Facultades”.
Se abordará:
Finalmente, el 29 de noviembre, se realizará el webinario “Drogas: fármaco, placer o veneno. ¿Hacia el consumo responsable, o no?” de la mano de nuestra compañera Florencia Manns, técnica del proyecto “En Plenas Facultades”.
Se tratarán las siguientes temáticas:
Los seminarios web “Género, drogas y sexualidades saludables 2023” están financiados por la Agencia de Salud Pública de Cataluña (ASPCAT), el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) y la División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad.
Estos seminarios no tienen coste para el alumnado, pudiendo apuntarse a los 3, a 2 o solo a 1 seminario, pero sí que es necesaria la inscripción previa a través de este formulario. Se entregará un certificado de asistencia.
Para mayor información, puedes dirigirte al correo: epf@fsyc.org
Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…
El pasado 28 de marzo, se cumplió un año desde la apertura de la Residencia…
Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…
Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…
Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…
El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…