Prevención

FSC organiza en formato online su VI Encuentro de profesionales de los ámbitos de género y drogas

Un año más, el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), reúne a profesionales expertas en los ámbitos del género, las drogas y otras adicciones, para reflexionar sobre aspectos clave de las aportaciones de las miradas feministas y con ello, seguir mejorando la prevención y el tratamiento de consumos problemáticos, así como las estrategias de reducción de daños, en el ámbito profesional.

La jornada, cuya realización estaba prevista de forma presencial el pasado mes de mayo en Valencia, ha tenido que ser trasladada al ámbito online, adaptando una vez más las metodologías formativas a la situación actual y favoreciendo la realización de las actividades y la participación del mayor número de personas posible en este encuentro.

Igualmente, se han tenido en cuenta los buenos resultados de la primera formación online del Proyecto Malva, con motivo de la alerta sanitaria por COVID-19, de modo que los próximos días 16 y 18 de junio, tendrá lugar este VI Encuentro de profesionales de los ámbitos de género y drogas, también en este formato.

Concretamente, la formación se impartirá en horario de 18 a 20 horas, en “streaming” (tiempo real), a través del canal de Youtube Drogas&Género de FSC, no siendo necesaria la inscripción previa.

El encuentro, financiado por el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD), comenzará el 16 de junio a las 18:00 horas, con la conferencia inaugural “Reescribir las drogodependencias en clave de género”, a cargo de la Dra. Nuria Romo Avilés de la Universidad de Granada y del Instituto Universitario de Investigación de Estudios de las Mujeres y de Género.

Posteriormente, a las 19:15 horas, nuestra compañera Ana Burgos García, antropóloga y coordinadora del Proyecto Malva de FSC, presentará las campañas de este proyecto «Abordemos las drogas con gafas violetas» y “Miradas feministas al abordaje de drogas”.

El segundo día del encuentro, el 18 de junio, a las 18 horas, tendrá lugar la mesa redonda “¿Cómo aplicamos la perspectiva de género en el abordaje de los consumos?”, en la que, entre otras expertas, participará Miriam Vázquez de Santiago, psicóloga y directora del Espai Ariadna de FSC.

Cada año, tanto la localización de este encuentro de profesionales como la temática del mismo, varía con el objetivo de seguir promoviendo la diversidad y la riqueza de los debates. Este año, al tratarse de una formación online, no hemos querido centrar su temática en un aspecto concreto de la intervención en drogas, sino más bien ofrecer una panorámica general de la situación, así como de las buenas prácticas de incorporación de la perspectiva de género en los programas y proyectos relacionados con las adicciones.

Desde FSC, esperamos seguir aportando con este nuevo encuentro, un conocimiento actualizado de las principales claves para realizar un abordaje feminista de las problemáticas relacionadas con el consumo de drogas, así como de las adicciones comportamentales.

Más información sobre la jornada: https://www.drogasgenero.info/

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace