Prevención

Finaliza con buenos resultados el Espacio de mejora de prevención de drogas y uso problemático de pantallas dirigido por FSC en Barcelona

Recientemente, ha concluido el 6º Espacio de mejora continua de los planes locales de prevención de drogas y uso problemático de pantallas. Se trata de un servicio de carácter preventivo, ofrecido por el Área de Sostenibilidad Social, Ciclo de Vida y Comunidad de la Diputación de Barcelona, que en la presente edición ha sido gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC). Durante 6 meses, un total de 21 técnicos y técnicas de hasta 18 entes locales -en su mayoría municipios- se han beneficiado de este entorno de aprendizaje dirigido y compartido.

El Espacio de mejora, se ha ofrecido a través del Catálogo de Servicios de la Diputación de Barcelona, incluyendo una sesión inicial, en la que se han identificado aquellas competencias profesionales más importantes para las personas asistentes y se ha analizado, a partir de un cuestionario, en cuáles era necesario ampliar la formación. El resultado de este proceso ha sido el esquema formativo de las 5 sesiones de trabajo siguientes, realizándose cada sesión con una periodicidad mensual.

La formación ha sido conducida por nuestros compañeros de FSC, Otger Amatller, coordinador del Departamento de Prevención de la entidad, y Pep Cura, responsable del Espacio de mejora de prevención de drogas y uso problemático de pantallas, que han dinamizado y coordinado las sesiones, aportando una visión práctica de los contenidos, contando para ello con la participación de ponentes especializados. Ello ha permitido identificar y definir el marco de competencias de los y las profesionales de la prevención de adicciones en los temas elegidos, para una mejor orientación.

En esta edición, se han abordado las siguientes temáticas: gestión y planificación mediante el uso de la inteligencia artificial; la comunicación en las redes sociales. También, de la teoría a la práctica; competencias personales comunicativas 1ª parte; competencias personales comunicativas 2ª parte, así como las pantallas y los entornos digitales como elemento nuclear a la tarea preventiva.

Los objetivos generales de los Espacios de Mejora que ofrece la Diputación de Barcelona son establecer las necesidades de los municipios en relación con la prevención de drogas y el uso problemático de pantallas, así como crear un circuito y consensuar las pautas de actuación y coordinación de los diferentes equipos profesionales y servicios. Asimismo, ofrecer herramientas metodológicas para la planificación y elaboración del plan o protocolo y promover la reflexión en torno a conceptos y metodologías que forman parte de la implementación de planes de prevención de drogas y uso problemático de pantallas, a partir de la experiencia de los profesionales para generar conocimiento compartido.

Cabe destacar que las valoraciones de los y las participantes de este Espacio de mejora, dirigido por FSC en Barcelona, han sido excelentes, destacando en las mismas la calidad de las intervenciones por parte de las personas ponentes, así como la necesidad de ampliar el número de sesiones y el enfoque práctico.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace