Categorías: Prevención

El tabaquismo es la principal causa de infarto cerebral en jóvenes

El neurólogo David Górriz ha advertido que el tabaquismo se ha convertido en el principal factor de ictus o infarto cerebral en personas jóvenes. El especialista se ha pronunciado en estos términos durante su intervención en la XXIX Reunión de la Sociedad Valenciana de Neurología (SVN), que tiene lugar hasta el sábado en la localidad alicantina de Alcoi.

El especialista, bajo la ponencia ‘Análisis de los factores de riesgo y etiopatogenia en el ictus isquémico en el paciente joven’, ha explicado que el ictus en el paciente joven supone un «porcentaje importante» con un perfil de factores de riesgo y etiologías habitualmente distintas al del paciente mayor de 55 años.

Al respecto, ha presentado un estudio con una muestra de 935 casos en cinco años. De ellos, según ha comentado, un 13 por ciento de los pacientes con ictus eran menores de 55 años; y de este porcentaje, un 28 por ciento eran menores de 45 años y un 72 por ciento tenían entre 46 y 55 años.

El especialista ha explicado que los principales factores de riesgo para el ictus son, tanto en un joven como en un adulto, la hipertensión arterial (HTA); la diabetes mellitus (DM); o el tabaquismo. Asimismo, existen otras causas como la cardiopatía, un ictus previo o una antiagregación previa.

En el caso particular del ictus en un paciente joven, el facultativo ha indicado que el tabaquismo es el principal factor de riesgo, ya que, según el estudio elaborado, está presente en el 72,5 por ciento de los pacientes. Asimismo, ha destacado que uno de los principales diagnósticos a tener en cuente en este tipo de pacientes es la disección arterial –desprendimiento de la capa interna que reviste las arterias–, que en algunas series de casos ha llegado hasta el 20 por ciento.

Así, el especialista ha concretado que aunque el ictus en jóvenes y adultos comparten factores de riesgo, existen diferencias entre los dos grupos: el paciente joven presenta menos HTA, DM, cardiopatía previa, fibrilación auricular e ictus previo que el paciente añoso; y que el tabaquismo es un factor «muy frecuente» entre el grupo de paciente joven, «llegando casi a cuadruplicar el porcentaje respecto al paciente añoso», ha dicho.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace