Prevención

El Proyecto Malva de FSC publica el vídeo “Abordemos las drogas con gafas violeta” (Parte 2: Violencia de género y uso de sustancias)

El Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha elaborado y difundido un nuevo vídeo divulgativo, dirigido a profesionales, que aporta claves para la incorporación de la perspectiva de género en el ámbito de drogas. Se trata de la segunda parte de un primer vídeo realizado en 2018, centrado en esta ocasión en la intervención en violencia de género y el uso de sustancias. El vídeo forma parte de una campaña financiada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD).

El vídeo está coordinado por nuestra compañera Ana Burgos, responsable del Proyecto Malva y del Observatorio Noctámbul@s, y cuenta con la participación de Laia Plaza, Gisela Hansen, Belén Sánchez y Miriam Vázquez, profesionales de FSC.

Por su parte, Laia Plaza aborda en el mismo las claves teóricas y datos sobre violencias de género y consumo de drogas; Belén Sánchez se centra en los aspectos básicos para la intervención desde la perspectiva de género en situaciones de violencia de género y en las problemáticas relacionadas con los usos de drogas; Gisela Hansen aborda los tips para el tratamiento desde la psicoterapia feminista y Miriam Vázquez aporta reflexiones y herramientas para la intervención frente las violencias y los consumos desde el feminismo interseccional.

El vídeo se puede ver a través de YouTube aquí. Asimismo, se puede acceder a la infografía completa, así como a un resumen de las ideas clave del mismo. También, se puede visionar la primera parte del vídeo, realizada en 2018, a través de este enlace.

Según explica Ana Burgos, este segundo vídeo es “una clara apuesta por seguir profundizando en la incorporación de la perspectiva de género en todos los ámbitos del trabajo en drogas: desde la prevención hasta la reducción de daños, pasando por la intervención directa, como es en este caso. Fomentar la transversalización de esta mirada feminista en el diseño, ejecución y evaluación de los proyectos, así como añadir complejidad a un paradigma tan profundo, son motores principales del Proyecto Malva. Es por ello que en este vídeo se han incluido nuevos conceptos como el de la psicoterapia feminista o la interseccionalidad para seguir caminando en este sentido”.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace