Prevención

El Proyecto Malva de FSC pone en marcha la campaña «Desestigmatiza a las mujeres que consumen drogas»

La iniciativa incorpora la perspectiva de género en el abordaje de los consumos de drogas y las adicciones sin sustancia. Su objetivo es favorecer la desestigmatización de las mujeres que consumen drogas y cuestionar las sanciones específicas que reciben por cuestión de género. La campaña está financiada por la Delegación de Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD) y se ha puesto en marcha durante este mes de septiembre para, desde el inicio del curso, poner énfasis en la necesidad de abordar las adicciones desde miradas feministas.

Desde el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), hemos querido hacer énfasis en la incorporación de la perspectiva de género en el abordaje de los consumos de drogas y las adicciones sin sustancia, a través de esta campaña, ya que, aunque en los últimos años se ha avanzado en este sentido -prueba de ello es que es una prioridad de la Estrategia Nacional de Adicciones 2017-2024-, aún queda mucho trabajo por hacer.

Por una parte, las mujeres siguen padeciendo un abordaje androcéntrico imperante en los recursos de prevención y atención a los consumos de drogas y las adicciones; por otra, la imagen social de las mujeres que presentan consumos problemáticos sigue muy influida por estereotipos y prejuicios patriarcales.

Es por todo ello, que en esta iniciativa se proponen estrategias como:

  • Visibilizar los consumos de las mujeres y diseñar estrategias para abordarlos sin juicios, sesgos ni sanciones de género.
  • Cuestionar la patologización y sobremedicalización de las mujeres e incorporar modelos biopsicosociales y feministas a la práctica clínica y los procesos terapéuticos.
  • Transversalizar la perspectiva de género en los recursos de prevención e intervención en adicciones, superando el androcentrismo.
  • Dar respuestas interseccionales ante las barreras de acceso y permanencia a los recursos por cuestión de género, origen o clase.

La iniciativa está compuesta de 4 carteles para imprimir en formato A3 o A2. Os animamos a descargarlos, difundirlos e imprimirlos, para que con el trabajo de todas/os, podamos contribuir a un abordaje feminista del consumo de drogas y las adicciones.

 

DESCARGAR CAMPAÑA EN PDF

Entradas recientes

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

3 semanas hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

3 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

2 meses hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

2 meses hace