Prevención

El Proyecto Malva de FSC organiza en enero una nueva edición online del curso «Perspectiva de género y drogas»

Del 20 al 23 de enero, en horario de 12:00 a 14:00 horas (hora española peninsular), tendrá lugar un nuevo curso en formato virtual dirigido a profesionales, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). La formación de profesionales de los ámbitos de drogas y género es una acción primordial para el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC). El curso será impartido por nuestras compañeras de la Fundación Salud y Comunidad: Ana Burgos García, Sílvia Allué Escur y Gisela Hansen Rodríguez, así como por parte de otras colaboradoras del Proyecto Malva.

Como en anteriores ediciones, estos cursos dirigidos a profesionales del ámbito de drogas y adicciones y del ámbito de género, tienen diferentes objetivos:

  • Situar el marco teórico y proporcionar algunas herramientas de análisis de la realidad bajo la perspectiva de género.
  • Situar el marco teórico del ámbito de drogas y adicciones con la mirada de género incorporada.
  • Reflexionar sobre la perspectiva de género en los ámbitos de la prevención y la atención al consumo / abuso de drogas y de la violencia de género.
  • Pensar y presentar nuevas propuestas de intervención bajo este paradigma.

En cuanto a los contenidos de la formación, se profundizará en el conocimiento y la reflexión sobre la perspectiva de género, aplicada al trabajo con drogas y adicciones. Por otra parte, se explicarán estrategias que, desde la prevención y la intervención, pueden contribuir a la transformación social en clave de género, entre otros aspectos de interés.

Este el programa previsto:

  • Lunes 20 de enero: introducción a la perspectiva de género y su incorporación al ámbito de drogas.
  • Martes 21 de enero: prevención desde la perspectiva de género.
  • Miércoles 22 de enero: la perspectiva de género en los servicios de atención y tratamiento.
  • Jueves 23 de enero: la perspectiva de género en las estrategias de reducción de daños

Según inciden desde el Proyecto Malva, este paradigma teórico y práctico requiere de una reflexión muy profunda sobre nuestro imaginario social y cultural y un ejercicio complejo de poner en cuestión ciertos aprendizajes en torno las diferencias entre hombres y mujeres, los estereotipos de género y la desigualdad».

Asimismo, señalan que «desde el ámbito de la violencia machista, se hace evidente que hay que disponer de herramientas para trabajarla con los y las consumidoras, ya que está estrechamente relacionada con los consumos y se encuentra más normalizada e invisibilizada que en otros contextos».

El curso es gratuito, si bien requiere inscripción previa a través de este enlace.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace