Prevención

El Proyecto Malva de FSC organiza en enero una nueva edición online del curso «Perspectiva de género y drogas»

Del 20 al 23 de enero, en horario de 12:00 a 14:00 horas (hora española peninsular), tendrá lugar un nuevo curso en formato virtual dirigido a profesionales, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (PNSD). La formación de profesionales de los ámbitos de drogas y género es una acción primordial para el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC). El curso será impartido por nuestras compañeras de la Fundación Salud y Comunidad: Ana Burgos García, Sílvia Allué Escur y Gisela Hansen Rodríguez, así como por parte de otras colaboradoras del Proyecto Malva.

Como en anteriores ediciones, estos cursos dirigidos a profesionales del ámbito de drogas y adicciones y del ámbito de género, tienen diferentes objetivos:

  • Situar el marco teórico y proporcionar algunas herramientas de análisis de la realidad bajo la perspectiva de género.
  • Situar el marco teórico del ámbito de drogas y adicciones con la mirada de género incorporada.
  • Reflexionar sobre la perspectiva de género en los ámbitos de la prevención y la atención al consumo / abuso de drogas y de la violencia de género.
  • Pensar y presentar nuevas propuestas de intervención bajo este paradigma.

En cuanto a los contenidos de la formación, se profundizará en el conocimiento y la reflexión sobre la perspectiva de género, aplicada al trabajo con drogas y adicciones. Por otra parte, se explicarán estrategias que, desde la prevención y la intervención, pueden contribuir a la transformación social en clave de género, entre otros aspectos de interés.

Este el programa previsto:

  • Lunes 20 de enero: introducción a la perspectiva de género y su incorporación al ámbito de drogas.
  • Martes 21 de enero: prevención desde la perspectiva de género.
  • Miércoles 22 de enero: la perspectiva de género en los servicios de atención y tratamiento.
  • Jueves 23 de enero: la perspectiva de género en las estrategias de reducción de daños

Según inciden desde el Proyecto Malva, este paradigma teórico y práctico requiere de una reflexión muy profunda sobre nuestro imaginario social y cultural y un ejercicio complejo de poner en cuestión ciertos aprendizajes en torno las diferencias entre hombres y mujeres, los estereotipos de género y la desigualdad».

Asimismo, señalan que «desde el ámbito de la violencia machista, se hace evidente que hay que disponer de herramientas para trabajarla con los y las consumidoras, ya que está estrechamente relacionada con los consumos y se encuentra más normalizada e invisibilizada que en otros contextos».

El curso es gratuito, si bien requiere inscripción previa a través de este enlace.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace