Prevención

El Proyecto Malva de FSC organiza el IX Encuentro de profesionales de género, drogas y adicciones «Uso y abuso de sustancias y violencia de género»

El próximo 18 de mayo, tendrá lugar esta jornada estatal, organizada por el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC). El encuentro, denominado “Uso y abuso de sustancias y violencia de género”, está financiado por el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) y se realizará de 09:30 a 14 horas en las instalaciones del Instituto Aragonés de la Juventud Zaragoza. El Proyecto Malva tiene entre sus principales objetivos la promoción de la perspectiva de género entre los y las profesionales que trabajan en la prevención, asistencia y tratamiento del abuso/dependencia de drogas y las adicciones sin sustancia.

La jornada comenzará a las 09:30 horas con la presentación y bienvenida por parte de Joan Ramón Villalbí, delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad; Francisco Javier Falo, director General de Salud Pública del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón; Marta Álvarez, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC y Ana Burgos, coordinadora del Proyecto Malva de nuestra entidad.

Posteriormente, de 10:00 a 11:30 horas, tendrá lugar la presentación de investigaciones recientes sobre género, violencias y uso de drogas, espacio en el que participarán expertas en este ámbito. Entre ellas, nuestra compañera de FSC Laia Plaza que presentará la investigación “Interleave: mujeres que usan drogas y enfrentan violencias basadas en el género en Europa, 2022”.

Finalmente, tendrá lugar la mesa redonda titulada “Salud mental, abuso de sustancias y violencias machistas: retos para la intervención”, en la que participarán expertas, fundamentalmente del ámbito académico.

El encuentro es de carácter gratuito, si bien se requiere inscripción previa a través de este formulario (días previos a la jornada, las personas inscritas recibirán un enlace de acceso a la misma).

Cabe destacar además que desde el Proyecto Malva seguimos trabajando en la creación y difusión de buenas prácticas, así como en la dinamización de espacios de trabajo, encuentro e intercambio entre profesionales. Es por ese motivo que consideramos clave la organización de encuentros estatales anuales de profesionales de los ámbitos de género, drogas y adicciones, diversificando los lugares de realización, para favorecer la participación de diferentes profesionales.

En este sentido, Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Pamplona han sido sedes de estas jornadas y lugares claves para compartir reflexiones y prácticas útiles para favorecer la inclusión de esta mirada en el quehacer profesional. Unos encuentros que también han tenido lugar en la modalidad online.

Asimismo, cada año la temática del encuentro varía, promoviendo de esta forma la diversidad y la riqueza de los debates: juventud y prevención de adicciones, mujeres, drogas y prisiones, salud mental y adicciones desde la perspectiva género o reducción de daños y feminismos, han sido temáticas que nos han suscitado interés a lo largo de estos 9 años.

Este IX encuentro que se realiza el próximo 18 de mayo en Zaragoza, pondrá el foco en la violencia de género y su interacción con el uso y abuso de sustancias. Su objetivo principal es mostrar los avances teórico – metodológicos y de intervención, para superar la mirada androcéntrica imperante. Para ello, se presentarán resultados de investigaciones recientes de alcance español y europeo, así como buenas prácticas novedosas en este sentido.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace