Prevención

El programa de prevención familiar «Conecta con tus hijos e hijas» celebra su 20º aniversario con nuevas herramientas y un gran impacto en las familias de Cataluña

El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH, ITS y Hepatitis Víricas de la Agencia de Salud Pública de Cataluña, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha celebrado su 20º aniversario, consolidándose como una iniciativa clave en el apoyo a las familias en Cataluña. Además, durante el 2024 ha reforzado su compromiso para promover hábitos saludables y prevenir conductas de riesgo, basándose en el modelo teórico de parentalidad positiva.

Gracias a la implicación de más de 2.800 familias, se han llevado a cabo numerosas acciones en todo el territorio catalán. Asimismo, se han organizado más de 140 talleres participativos, dotando de herramientas a padres y madres para abordar temas como la prevención del consumo de sustancias y la gestión del uso de pantallas, a través de las cuatro propuestas de talleres disponibles: “Hablemos y actúa”, “Sonríe… ¡son adolescentes!”, “Hablemos de pantallas” y “¡Todo el mundo tiene un móvil menos yo!”.

Esta última propuesta, como novedad del pasado año, ha permitido reflexionar sobre cuestiones como los peligros y beneficios de tener un móvil, el tiempo de uso adecuado y cómo preparar a los hijos e hijas para su primer móvil. También, sobre cómo establecer acuerdos entre las familias de un centro educativo para esperar hasta finalizar Educación Primaria, antes de comprar el dispositivo.

Además, el programa ha lanzado una nueva página web, con el objetivo de ofrecer a las familias una plataforma accesible y completa, convirtiéndose en un espacio integral de gran utilidad con herramientas educativas y recursos prácticos.

También se ha creado un nuevo díptico informativo que detalla los talleres disponibles, garantizando que cada familia pueda acceder fácilmente a la información necesaria.

De igual manera, se ha desarrollado una campaña audiovisual de herramientas para las familias, integrada por tres vídeos, en los que se presenta una escena cotidiana que invita a la reflexión y ofrece recursos para mejorar la comunicación dentro de la familia. Los temas tratados incluyen el uso responsable de la tecnología o cómo hablar de drogas con confianza y cómo establecer reglas claras.

La iniciativa ha sido un éxito, ya que se ha potenciado el uso de recursos digitales, con un resultado de más de 10.000 impactos entre el acceso a la página web, las redes sociales y las visualizaciones de los vídeos.

Otra acción que se ha llevado a cabo, con motivo de la celebración del 20º aniversario del programa y con el objetivo de crear red entre los/as profesionales, ha sido la realización de la I Jornada Conecta: “Parentalidad positiva en el mundo digital. 20 años acompañando a familias”, con muy buen resultado de participación.

En cuanto a la distribución territorial, el proyecto ha tenido un impacto significativo en toda Cataluña. La intervención se realiza a través de diversos equipos territoriales repartidos por las diferentes zonas, garantizando una cobertura integral que se adapta a las necesidades específicas de cada región: Alto Pirineo, Bajo Llobregat, Barcelonés, Cataluña Central, Girona, Maresme, Panadés y Garraf, Poniente, Tarragona y Tierras del Ebro.

Cabe destacar que todo ello no habría sido posible sin el equipo de formadores y formadoras, que cada año crece y suma más profesionales de diferentes ámbitos. Esta diversidad hace que el grupo sea enriquecedor y aporte una gran variedad de conocimientos y experiencias, creando un entorno de trabajo dinámico y estimulante. Su esfuerzo y dedicación han sido clave para el éxito del programa.

De cara a 2025, se prevé continuar ampliando las acciones y consolidar este espacio de apoyo para padres y madres.

Para más información sobre las iniciativas y recursos disponibles, se puede visitar la página web connectaiactua.cat

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace