El Área de Adicciones, Género y Familias de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Departamento de Prevención de la entidad, gestiona desde hace un año el portal web de la Federación Española de Municipios (FEMP), en colaboración con el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD). El portal contiene más de 200 planes municipales sobre drogas y adicciones a nivel estatal, así como más de 60 documentos y 30 prácticas destacadas, dando visibilidad al trabajo local que se realiza en materia de adicciones.
Según nos trasladan desde el Departamento de Prevención de FSC, “las principales competencias para el trabajo en adicciones en España están transferidas a los municipios que son los que acaban diseñando y ejecutando gran parte del trabajo que se hace en este ámbito”.
En este sentido, los municipios crean los planes municipales de drogas, diseñando el trabajo que se va a hacer en los siguientes años en esa materia, así como qué objetivos se pretenden alcanzar, con qué acciones se van a alcanzar, cuánto van a costar y cómo se van a evaluar los resultados.
“Disponer de estos materiales en un solo portal y con un intuitivo método de búsqueda, convierte a esta web en una herramienta muy útil para la construcción y el crecimiento de nuevos planes y políticas de drogas, facilitando el acceso al conocimiento compartido generado por los municipios de España. Casi todos los planes publicados en la web son los planes vigentes en la actualidad de los municipios”, precisan desde el Departamento de Prevención de FSC.
Por otra parte, a través de este servicio, el portal pretende ser una herramienta para los municipios, ofreciendo información de utilidad. “Contamos con una sección de documentos, que ya alberga más de 60 entradas. Los documentos son principalmente informes, guías y protocolos para abordar diversos aspectos relacionados con las adicciones que se van actualizando periódicamente”, señalan.
Otro apartado de relevancia en esta web es el de “Prácticas Destacadas”, en el que se recogen más de 30 proyectos e iniciativas que pueden ser de utilidad para los programas que desarrollan los municipios.
Asimismo, otro objetivo destacado de este proyecto es visibilizar el trabajo que se está realizando en el día a día del ámbito local y por ello, la web cuenta con un apartado de noticias que se actualiza casi diariamente, donde se recogen las notas de prensa de las actuaciones municipales y provinciales, ofreciendo además difusión de estas noticias a través de las redes sociales (Instagram y Twitter).
Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…
El pasado 28 de marzo, se cumplió un año desde la apertura de la Residencia…
Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…
Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…
Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…
El encuentro, financiado por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (Ministerio…