Prevención

El Observatorio Noctámbul@s participará en un congreso en Oporto sobre prevención de violencia sexual en ambientes de ocio nocturno

Nuestros compañeros Ivet Oriols y Roger Ferrer, del Observatorio Noctámbul@s, intervendrán en los próximos días en un congreso en esta ciudad portuguesa, en el que se expondrán las iniciativas internacionales más destacadas de prevención del sexismo y violencia sexual en ambientes de ocio nocturno, como es el caso de este proyecto de la Fundación Salud y Comunidad (FSC).

Nuestra entidad, a través de su Observatorio Noctámbul@s, colabora con el proyecto «Sexism Free Night – Prevención de violencia sexual y promoción de una noche no sexista» de la Facultad de Educación y Psicología de Oporto, junto a la asociación Kosmicare y al Ayuntamiento de Oporto.

Se trata de un proyecto de investigación-acción que tiene como objetivo contribuir a la promoción de ambientes de ocio nocturno más igualitarios y seguros, a través de un diagnóstico inicial de la situación en Portugal, y más específicamente al norte del país, con respecto al acoso y abuso sexual en los ambientes de ocio nocturno y su relación con el consumo de sustancias psicoactivas.

En una segunda fase, el proyecto propone una intervención multicomponente de base comunitaria que pretende contribuir a la promoción de ambientes de ocio nocturno más igualitarios y a la prevención de situaciones de violencia sexual.

En el marco de este proyecto, nuestros compañeros Ivet Oriols y Roger Ferrer, del Observatorio Noctámbul@s, han sido invitados a participar en el congreso “Sexism Free Night” el próximo día 28 de junio en Oporto, en el que presentarán este observatorio, enmarcado en la Línea de Drogas y Género de FSC, que está financiado por el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Concretamente, participarán en el espacio referente a iniciativas internacionales de prevención del sexismo y violencia sexual en ambientes de ocio nocturno, en el que además presentarán los resultados del informe 2017/2018 de este observatorio, según el cual un 97% de las mujeres encuestadas ha sufrido algún tipo de violencia sexual en contextos de ocio nocturno, entre otros resultados.

Cabe destacar además que en este congreso participarán destacados expertos/as del ámbito de género y drogas, además de autoridades políticas portuguesas, a través de diferentes ponencias, siendo de máximo interés para el sector.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace