Categorías: Prevención

El abuso del alcohol daña gravemente la memoria de los adolescentes

El «Binge Drinking» o «atracón de bebida» ocasiona graves consecuencias en la salud de los adolescentes provocando daños cerebrales y alteraciones que inciden en la memoria, la capacidad intelectual o de aprendizaje de los jóvenes.

Esta ha sido una de las conclusiones que resaltan los expertos que se han dado cita en la I Jornada de Divulgación científica «La ciencia al alcance de todos» organizada por Fundación para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias, FEPAD, en colaboración con la Universidad CEU Cardenal Herrera, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La jornada que ha tenido lugar en el Palacio de Colomina ha contado con la asistencia de más de 60 profesionales del área de las drogodependencias y el acto de inauguración ha estado presidido por la directora de Gestión Sanitaria de la conselleria de Sanitat, Sofía Tomás, y el vicerrector de Investigación y Relaciones Internacionales de la Universidad CEU Cardenal Herrera, Iñaki Bilbao.

En la reunión, desde FEPAD se ha presentado la serie «Cuadernos Prácticos de Investigación» una recopilación de más de 60 proyectos de investigación apoyados por la Fundación. Uno de los aspectos que han abordado los expertos ha sido la problemática del consumo excesivo de alcohol por parte de adolescentes en cortos periodos de tiempo.

El «Binge Drinking», que supone un consumo de 60 gr en varones y 40 gr en mujeres durante un intervalo temporal de dos horas, produce alteraciones estructurales y funcionales en el cerebro de jóvenes y adolescentes. La investigación de FEPAD llevada a cabo sobre esta materia deja la evidencia de graves consecuencias como daños en el cerebro que persisten con el tiempo.

Así, una de las zonas son los lóbulos frontales, ocasionando peor rendimiento en procesos de atención, razonamiento, planificación, toma de decisiones, control comportamental, etc. Además, incide al hipocampo, que es la zona relacionada con la memoria.

De este último aspecto cabe añadir que a los dos años de seguimiento persisten las dificultades en tareas cognitivas, incluso entre jóvenes exconsumidores. Por ello, la toxicidad del etanol puede alterar la plasticidad cerebral y modificar de forma irreversible ciertas regiones cerebrales en el adolescente.

Según han indicado expertos en la materia, los sujetos que comienzan a beber a una edad temprana tienen mayor riesgo de sufrir problemas de adicción al alcohol cuando son adultos. Por otro lado, respecto al policonsumo de alcohol junto con otras drogas, a través de investigaciones apoyadas desde FEPAD se observa que la combinación de alcohol y éxtasis, reduce la sensación de embriaguez de alcohol y aumenta la euforia del éxtasis. Se incrementan la presión arterial, frecuencia cardiaca y temperatura respecto al éxtasis solo.

La combinación de estas dos sustancias tiene graves consecuencias porque genera una falsa sensación de ejecución adecuada que tiene importantes implicaciones en el funcionamiento motor en general del consumidor, según las mismas fuentes.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

6 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace