Prevención

Alegría en la vuelta presencial a las aulas del proyecto «En Plenas Facultades» de FSC

Alegría es la palabra que mejor define lo que sentimos las personas que formamos parte del proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) por esta oportunidad de volver a las aulas presencialmente.

El pasado día 7 de octubre regresamos con dos actividades. Por una parte, iniciamos el curso “Salud y drogas: prevención y reducción de riesgos” en la Universidad Jaume I de Castellón, con plazas completas y lista de espera. Esta formación, que finaliza el próximo 25 de noviembre, tiene como objetivo reflexionar sobre el impacto que el consumo de sustancias tiene en la salud y desarrollar estrategias que permitan prevenir su uso y abuso.

Por otra parte, también participamos en la V Feria de Entidades (V Fira d’Entitats) en el Campus Bellvitge de la Universidad de Barcelona, para conmemorar el Día de la Salud Mental, que este año se celebra bajo el lema “Atención a la salud mental para todos: hagámosla realidad”.

Durante una intensa jornada, alumnado y profesorado de la Escuela de Enfermería de Salud Mental de la Universidad de Barcelona, hicieron un llamamiento sobre la importancia de la atención a la salud mental, teniendo en cuenta además el gran impacto que ha tenido el COVID- 19 en la salud mental de las personas.

Por nuestra parte, durante este nuevo curso, seguiremos estando presentes en universidades de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Cataluña y Región de Murcia, en las que realizamos nuestros cursos sobre prevención y reducción de riesgos en el consumo de drogas, atendiendo también la promoción de sexualidades y afectividades saludables, desde una mirada de género. Cada formación tendrá una duración de 25 horas y el reconocimiento de 1 crédito o similar en las diferentes universidades.

Desde el EPF, seguimos creyendo en la importancia de dotar al alumnado universitario de estos conocimientos, desde una metodología de “igual a igual”, en la que sea el propio alumnado el que los comparta con el resto de sus compañeros/as de la universidad, mediante una actividad preventiva al final del curso.

Igualmente, nos parece relevante que los alumnos/as apliquen los conocimientos que van adquiriendo en las distintas formaciones, a la hora de desarrollarse en el ámbito profesional.

Para este primer semestre, hemos organizado 7 formaciones, aportando elementos novedosos, que ya hemos empezado a difundir en nuestros perfiles de redes sociales, como es el caso de Facebook o Twitter, y que esperamos sean del interés del alumnado.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace