Mujer

FSC se une a la campaña “Pieza a pieza” de la UNAD con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia de género

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), como entidad especializada en el ámbito de las drogodependencias a nivel estatal, se ha querido sumar a la campaña “Pieza a pieza” de la UNAD, la Red de Atención a las Adicciones. El objetivo de esta campaña, coincidiendo con la celebración del Día Internacional para la eliminación de la violencia de género que se conmemora cada 25 de noviembre, es reclamar una atención integral y centrada en la persona para las mujeres con adicciones víctimas de violencia de género. FSC forma parte activa de la UNAD.

 El Área de Adicciones, Género y Familia de FSC se ha sumado a la campaña de la UNAD, destacando que las adicciones y la violencia de género son elementos asociados en ambos sentidos, que deben trabajarse conjuntamente y no de manera parcelada.

En este sentido, se hace hincapié en la violencia institucional que viven a diario estas mujeres, algo que obstaculiza su derecho a recibir una verdadera respuesta a las problemáticas que sufren. Además, se incide en que la violencia de género no es una etiqueta ni una categoría, es una realidad que está presente en instituciones y recursos de adicciones.

Por ello, cada caso ha de tratarse de manera individualizada, atendiendo a los factores que confluyen en cada mujer (salud mental, prisión, ámbito laboral, migraciones, entre otros) para realizar así una atención articulada y de calidad. Esta atención debe conllevar una coordinación efectiva de recursos y personas profesionales que atiendan a la mujer como parte de un todo, teniendo siempre muy presente la perspectiva de género. Ello implica encajar “Pieza a pieza” la realidad de cada mujer, de ahí el nombre de esta campaña.

Según traslada la UNAD, los estudios existentes en este ámbito indican que más del 60% de las mujeres drogodependientes han sufrido violencia sexual por parte de los hombres durante su período de consumo, así como abusos sexuales durante su infancia y adolescencia. A nivel internacional, este porcentaje aumenta hasta el 74% de las mujeres en tratamiento por abuso de sustancias.

Por último, desde la red UNAD, integrada por más de 200 organizaciones repartidas por toda España que comparten un modelo común centrado en la persona, se insiste en la necesidad de impulsar de una manera integral la detección precoz para abordar la violencia de género y las adicciones. En este sentido, se hace un llamamiento a los poderes públicos para pedir compromiso a todos los niveles y poder realizar las acciones pertinentes con equidad territorial.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

14 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace