Mujer

FSC participa en la campaña de sensibilización «Encuentra la salida. Paramos la violencia machista» impulsada desde el Ayuntamiento de Castellón

Con motivo del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia de Género que se celebra el próximo 25 de noviembre, la Concejalía de Feminismo del Ayuntamiento de Castellón ha puesto en marcha una campaña que incluye diversas conferencias, talleres, conciertos, sesiones de cine o exposiciones. En la campaña, participan este año una treintena de entidades, es el caso de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y colectivos locales, a través de diversas acciones y talleres de prevención comunitaria de la violencia machista.

La campaña tiene como lema “Encuentra la salida. Paramos la violencia machista” y está enmarcada en el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género y en el III Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Castellón.

A través de diferentes materiales y recursos, pretende visibilizar los diferentes tipos de violencias que existen: desde la mutilación femenina, los matrimonios forzosos, el tráfico de mujeres, la violencia contra las mujeres mayores, la violencia hacia mujeres con discapacidad, la violencia vicaria, la violencia psicológica, económica y patrimonial, la violencia física y la sexual, etc.

Durante este día, tendrán lugar más de una decena de actividades en diferentes espacios de la ciudad. En el caso de los talleres, se ofrecerán recursos y herramientas para dar a conocer los diversos tipos de violencia de género y sus efectos, organizándose asimismo en estos espacios diversas acciones de sensibilización.

Por otra parte, según señala Belén Sánchez, directora de Programas de Inclusión Social y Reducción de Daños de FSC, cabe incidir en las acciones que hemos ido realizando en Castellón, a lo largo de este año. Es el caso de los talleres de sensibilización para prevenir el uso de prostitución y la explotación sexual que han tenido lugar durante el curso escolar.

Asimismo, el pasado año colaboramos asesorando a la agencia que realizó la campaña publicitaria por el 25-N, seleccionando a una persona para esta campaña, y durante este año hemos asistido a algunas charlas (queremos destacar la de la directora y actriz de cine Mabel Lozano, en especial), participado activamente para generar reflexión, en este caso, en torno a la explotación sexual, lo cual está contemplado en los fines actuales de la política municipal, en materia de violencia de género.

Por último, señalar que el próximo día 25 de noviembre se celebrará una manifestación cívica convocada por la Plataforma Feminista de Castellón, que saldrá a las 18.30 horas desde la plaza de Las Aulas, a la que se sumará el Ayuntamiento de Castellón y las entidades que participan en esta campaña.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

4 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

4 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

5 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

5 días hace