Mujer

FSC inicia un proyecto de promoción de los derechos sexuales y reproductivos y prevención de las violencias de género en Dakar

El pasado 1 de octubre, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) inició el proyecto «Refuerzo de las capacidades y de la participación institucional y comunitaria en relación a las Violencias Basadas en el Género (VBG) y los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) en los departamentos de Pikine y Guédiawaye (Dakar, Senegal)». Se trata de un proyecto de cooperación internacional que FSC ha impulsado junto a la asociación Jóvenes Unidos por la Democracia, la Ciudadanía, el Liderazgo y el Género (JEUNEDEV) de Senegal, contraparte local, y que cuenta con la financiación de la Concejalía de Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Terrassa, en Barcelona.

El proyecto, a desarrollar entre octubre de 2020 y septiembre de 2021 en 5 comunidades de la periferia de Dakar, incluye, entre sus acciones, un estudio de contexto y la capacitación de 5 mujeres jóvenes lideresas, una por comunidad, sobre derechos sexuales y reproductivos (DSR), violencias basadas en el género (VBG), así como participación política y emprendimiento social. Una vez formadas, las 5 jóvenes impulsarán distintas acciones para sensibilizar a sus propias comunidades en estos mismos ámbitos.

Está previsto capacitar a niños y niñas de las 5 comunidades sobre mutilación genital femenina y matrimonios precoces/forzados; a mujeres de las mismas comunidades sobre DSR, VGB y emprendimiento social; a hombres sobre DSR, VBG y corresponsabilidad; a profesionales de la salud en detección y derivación de mujeres y niñas supervivientes de VGB; y a las autoridades políticas y religiosas en DSR / VBG, a través de un seminario de intercambio entre comunidades. Finalmente, se espera que un Comité Comunitario analice e impulse diferentes iniciativas en relación a los DSR / VBG, en el seno de las propias comunidades con el apoyo de las autoridades locales.

Globalmente, el proyecto se inscribe en la promoción y defensa de los derechos humanos y de la equidad de género en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y de los objetivos y las líneas estratégicas contemplados en el Plan Director de Solidaridad y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Terrassa.

La Fundación Salud y Comunidad cuenta con una larga trayectoria en el ámbito de la cooperación internacional para el desarrollo en el continente africano. Además de Senegal, la entidad estuvo más de 10 años cooperando en la región de la Cabilia (Argelia), en el marco de un proyecto en torno a las violencias basadas en el género y los derechos sexuales y reproductivos. Con esta iniciativa, FSC renueva su compromiso en favor de la equidad y la justicia global.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

6 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace