Mujer

Dando voz desde FSC a las mujeres en el Día Internacional contra la Violencia de Género

Y un año más, ha llegado el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género, a los centros de mujeres del Área de Adicciones, Género y Familias de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), en una semana en la que la sociedad se hace mayor eco de algo que en estos servicios es diario, cotidiano, nuestro día a día: la violencia machista. Desde diferentes centros de atención a mujeres que han sufrido o sufren situaciones de violencia machista, y también a sus hijas e hijos, gestionados y dirigidos por nuestra entidad, se han organizado diferentes acciones. Es el caso del SIE de Tarragona.

 Como cada año, diferentes servicios y entidades del territorio han solicitado al Servicio de Intervención Especializada (SIE) con víctimas de la violencia machista en Tarragona, servicio público de la Generalitat de Cataluña, gestionado y dirigido por FSC, que participáramos en sus actos, que expusiéramos nuestra opinión sobre la violencia hacia las mujeres, interviniendo en charlas de diferentes temáticas a lo largo y ancho de la provincia de Tarragona. Encantadas de hacerlo, como siempre.

Pero para nosotras, para el equipo del SIE de Tarragona, este 25 de Noviembre ha sido diferente. Este año hemos decidido dar voz a las mujeres con las que trabajamos cada día, de la mejor manera que sabemos: acompañándolas.

Este 25N hemos andado con ellas, literalmente. Hemos creado conjuntamente “Caminem”. Hemos ido con ellas a andar, favoreciendo que se conozcan, que se acompañen, que caminen una al lado de la otra bajo el sol y cerca del mar, que conjuntamente vuelvan a tejer esa red social que, en la mayoría de ocasiones, se ve destruida por la violencia machista que han vivido.

Andar con ellas, observar cómo hablan de cosas que les preocupan, aun acabándose de conocer, compartiendo una mañana de noviembre que les ayuda, al menos, a no sentirse solas en este complejo proceso que es la recuperación de las secuelas que deja la violencia…

Y sobre la recuperación, también han querido hablar las mujeres con las que trabajamos. Este pasado mes de noviembre hemos iniciado el proyecto “Parets que parlen” (Paredes que hablan), para poder dar voz a todas las mujeres que pasen por el servicio y así lo deseen, mediante su aportación artística para decorar las paredes del SIE de Tarragona, mostrando qué es para ellas la recuperación.

Sus aportaciones van más allá de una definición de recuperación, se concentran en una foto, en una pintura, un blog, un escrito… todo lo que para ellas significa salir de la violencia machista, con todas las dificultades superadas y los logros conseguidos.

Para ellas, como nos han ido mostrando, recuperarse significa respirar, reír, volar, compartir… Recuperarse implica hablar también de ello sin que duela tanto, y poder ayudar a otras mujeres que puedan estar pasando por la misma situación, porque si en algo coinciden todas ellas, mujeres víctimas de la violencia machista, es en la necesidad de poder escapar de todo lo que implica esta violencia, y en este sentido, el apoyo del entorno es fundamental.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace