Inserción Social y Empleo

Más del 50% de las personas desempleadas de larga duración que han participado en el Programa «Aliad@s Para El Empleo» encuentran trabajo

Este proyecto de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) se ha llevado a cabo desde la oficina de FSC en Murcia, financiado con fondos Next Generation UE, y en colaboración con el Servicio de Empleo y Formación (SEF) de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El proyecto ha logrado un 52 por ciento de inserciones laborales de un total de 25 participantes mayores de 45 años que han participado en el mismo. Su objetivo ha sido mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de personas en situación de desempleo de larga duración, priorizando mayores de 45 años en exclusión o riesgo de exclusión social y desarrollando actuaciones desde diferentes procesos, sistemas y niveles de intervención.

Los cuatro proyectos piloto que la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo del Gobierno de la Región de Murcia puso en marcha el pasado año, a través del Servicio Regional de Empleo y Formación (SEF), con el objetivo de que personas paradas de larga duración mayores de 45 años encontraran trabajo, han finalizado con una cifra de inserción laboral del 55,17 por ciento. Concretamente, 96 de las 174 personas en desempleo que completaron uno de estos programas encontraron trabajo.

Estas iniciativas se han diseñado con la colaboración de empresas, entidades y personas expertas en el ámbito del empleo y los servicios sociales, para ofrecer a sus participantes formación y orientación laboral intensiva e individualizada, así como acompañamiento, durante seis meses, para ayudarles a acceder a un puesto de trabajo.

Según fuentes del SEF, “la clave de estos proyectos radica en poner a las personas en el centro, potenciando sus habilidades y motivándoles en su búsqueda de empleo. Se trata de un colectivo en el que la edad es un hándicap para acceder al mercado de trabajo, por lo que necesitan una atención más intensa y personalizada”.

Cada participante siguió un itinerario personalizado de búsqueda de empleo adaptado a su perfil, en el que se tuvieron en cuenta sus habilidades, competencias, formación y experiencia, así como sus posibilidades de acceder al mercado laboral. También, se trabajó en grupo aspectos como la búsqueda activa de empleo, el emprendimiento o aspectos relacionados con el mercado laboral. Los cursos incluyeron formación para el empleo en especialidades de distintos sectores profesionales.

El total de 174 participantes, 67 hombres y 107 mujeres, recibieron atención personalizada e individualizada en los proyectos piloto “Empleo Sostenible LTU”, que se pusieron en marcha en Murcia y Cartagena, y fueron desarrollados por Acción contra el Hambre, Asociación Albores, Cruz Roja Española y la Fundación Salud y Comunidad.

Es el caso del proyecto “Aliad@s Para El Empleo” de FSC en Murcia, financiado con fondos Next Generation UE, y en colaboración con el SEF de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. El programa ha logrado un 52 por ciento de inserciones laborales de un total de 25 participantes mayores de 45 años que han participado en el mismo.

Cabe destacar además que el pasado 12 de marzo las personas responsables del proyecto fueron invitadas por el SEF a la “II Gala Reconocimientos SEF” por la ejecución del proyecto “Aliad@s Para El Empleo”, para reducir el desempleo de larga duración. La gala se realizó en el Teatro Romea de Murcia, proyectándose un vídeo, realizado a modo de reconocimiento por las buenas prácticas en el desarrollo del programa.

También, que el pasado 11 julio, recibieron la visita de la directora y subdirectora del SEF en las instalaciones de FSC en las que se ha llevado a cabo el proyecto. Contaron con la oportunidad de dar a conocer la entidad, el desarrollo del programa y otros proyectos que se están llevando a cabo en FSC.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

21 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace