Inserción Social y Empleo

La Universidad de Alicante muestra su lado más solidario con una donación de material a la Fundación Salud y Comunidad

Nuestra entidad ha recibido una donación de material acumulado a lo largo de los años en la Oficina de Objetos Perdidos de la Universidad de Alicante (UA) que no ha sido reclamado por sus propietarios/as. Se trata de 30 cajas de ropa, 2 de paraguas y de 1 caja de calculadoras científicas que han sido entregadas estos días en el mismo centro por la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, Eva Espinar, y el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral, Salvador Ivorra. Un material que ha sido conservado en las instalaciones de la UA en perfecto estado y que mantiene toda su utilidad y funcionalidad, por lo que ahora tendrá una segunda vida.

Según señala Mª Carmen Baeza, directora del CAI de Alicante, servicio de titularidad municipal, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), la donación ha sido muy bien valorada por parte de los usuarios/as del servicio, “especialmente las prendas de ropa, ya que en general están en buen estado y con esta donación, se van a poder satisfacer sus necesidades”.

En este mismo sentido, se expresa J. L., usuario del servicio, según el cual “estas prendas de ropa nos vienen muy bien, y también los paraguas, pues siempre es algo muy recurrente”, o L. A, que nos cuenta que “toda la donación en su conjunto ha sido muy bienvenida. Nos sentimos muy ilusionados y agradecemos mucho estas donaciones a la Universidad de Alicante, así como la visita que han realizado para conocer de primera mano el servicio”.

 

 

Por otro lado, según explica Mª Carmen Baeza, durante la visita de los vicerrectores de la UA, “se les ha explicado las características y funcionamiento del servicio, quedando realmente sorprendidos por el trabajo que realizamos, así como por el número de actividades que organizamos periódicamente con los usuarios/as, con apoyo del equipo profesional del centro, lo cual es muy satisfactorio para nosotros/as”.

Por su parte, la vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Responsabilidad Social, ha destacado que “el material que llega ahora a la Fundación Salud y Comunidad desde la Universidad de Alicante tendrá una segunda oportunidad y muchas personas lo podrán aprovechar. Es una cuestión de responsabilidad, pero también de normalidad”.

El vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral, se ha referido a esta donación como “un acto coherente y lógico. Toda esta ropa, los paraguas y las calculadoras hace mucho de tiempo que se encuentran en la Oficina de Objetos Perdidos de la universidad, sin que nadie los haya reclamado. Esta donación es la acción más lógica y que, además, más beneficia a todas las personas”.

Si bien es la primera vez que la Universidad de Alicante entrega al CAI de Alicante una donación de este tipo, los vicerrectores han mostrado la voluntad de la UA de seguir colaborando con donaciones de equipos informáticos que se ajusten a las necesidades del servicio y a las salas de uso informático y biblioteca.


Fuente de las imágenes: Universidad de Alicante

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace