Inserción Social y Empleo

FSC recibe el sello del Programa Làbora por su compromiso con el fomento de la ocupación de personas en riesgo de exclusión

El Ayuntamiento de Barcelona ha vuelto a otorgar a la Fundación Salud y Comunidad (FSC) el sello Làbora, reconociéndola como entidad socialmente responsable, acreditando así su colaboración en el programa, a través de la contratación de personas en situación de vulnerabilidad, realizadas durante el año 2019, velando por la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Durante este año, nuestra entidad realizó 3 contrataciones de participantes del Programa Làbora.

Cada año, en el marco del Programa Làbora, se hace entrega del Sello Làbora a todas las organizaciones socialmente responsables, teniendo en cuenta su implicación con el programa, especialmente en materia de contratación de personas en situación de vulnerabilidad, con dificultades de acceso al mercado de trabajo.

La iniciativa está impulsada por el Instituto Municipal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Barcelona, en colaboración con diversas entidades sociales, representadas por ECAS (Entidades Catalanas de Acción Social), FEICAT (Empresas de Inserción de Cataluña), y Cruz Roja.

El programa se ha convertido en una herramienta de referencia, por su eficiencia, participación e innovación en el empleo de personas con dificultades de acceso a empleo, con plena satisfacción de las empresas y entidades contratantes, motivo por el cual nos satisface este reconocimiento -un año más- a nuestra entidad.

Concretamente, en el caso de FSC, formamos parte del Programa Làbora desde el año 2016. Cabe destacar también que nuestra implicación en este programa está totalmente alineada con nuestro compromiso social y va más allá de nuestra participación en el mismo, compartiendo todas las ofertas de trabajo que como entidad nos surgen para poder dar la oportunidad a las personas participantes a postularse como candidatos/as y a integrarse en nuestro equipo humano y profesional.

En este sentido, durante el 2019, se realizaron 3 contrataciones de participantes del Programa Làbora (dos operarias de limpieza y un cocinero de colectividades).

A todo ello, se suma el apoyo e implicación del sector empresarial de Barcelona, con el objetivo de fomentar la ocupación de las personas con dificultades de acceso al mercado de trabajo, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre la ciudadanía, a través de la Responsabilidad Social.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

5 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace