Inserción Social y Empleo

FSC participa de forma activa en el Salón de la Ocupación de Barcelona, a través del programa de Inserción Sociolaboral – Incorpora

Con el objetivo de ayudar a reactivar el emprendimiento, el tejido empresarial y las oportunidades laborales, el Salón de la Ocupación y Bizbarcelona (espacio enfocado a personas emprendedoras, pymes y autónomos), se han celebrado conjuntamente del 21 al 23 de septiembre en el recinto de Montjuïc con las máximas medidas de seguridad y prevención. Esta doble cita, liderada y promovida por el Ayuntamiento de Barcelona a través de Barcelona Activa y otras entidades, en colaboración con Feria de Barcelona, ha contado con más de 260 actividades programadas –entre conferencias, talleres, sesiones de asesoramiento y espacios de networking–, algunas de las cuales se han podido seguir también de forma online.

Por tercer año consecutivo, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha participado de forma activa en el salón, con la implicación de todo el equipo de profesionales de los programas de inclusión sociolaboral del Área de Inclusión Social y Reducción del Daño de nuestra entidad. “Hemos sido uno de los 120 agentes colaboradores entre empresas, gremios y entidades; nos hemos encargado de liderar 3 de las 140 actividades; y hemos atendido en nuestro estand alrededor de 100 de las 7000 personas que han asistido presencialmente”, señala Sandra Tatay, directora de los programas de inclusión sociolaboral en FSC.

En uno de los espacios, nuestra compañera Sandra Tatay ha participado en la mesa redonda dirigida a profesionales sobre «Salud Mental: Los Retos De los Servicios Ocupacionales”, con muy buena acogida por parte del público asistente.

Por su parte, Óscar Sanjuán, técnico de orientación del programa de Inserción Sociolaboral – Incorpora, ha dinamizado un taller dirigido a participantes, sobre el efecto de la imagen personal y el lenguaje no verbal en los procesos de selección, denominado «La primera impresión es la que cuenta». La asistencia a las dos sesiones del taller ha superado nuestras expectativas, llenando el aforo disponible.

Además, se ha logrado que jóvenes que están participando en el programa de Let’s Work, gestionado y dirigido por FSC, se acercaran al Salón de la Ocupación, con el fin de que pudieran conocer otros recursos disponibles y a su alcance, para seguir con su itinerario de inclusión sociolaboral. Este programa, liderado por nuestra compañera Vanessa Sendrós, está enmarcado en la convocatoria “Impulsamos lo que haces”, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Barcelona, ofreciendo un servicio de orientación sociolaboral a jóvenes de 16 a 30 años que presenta patología dual de la zona del Eje Besós en Barcelona.

Cabe señalar que, en la presente edición, el Salón de la Ocupación de Barcelona se ha planteado como un espacio abierto a toda la ciudadanía y no solo a los jóvenes, como sucedió en las dos anteriores ediciones, para de esta forma poder atender a las circunstancias actuales de la pandemia. Además, se ha unido a otro espacio ya habitual, BizBarcelona, convirtiéndose de esta manera el Ayuntamiento de Barcelona en un agente clave para impulsar la reactivación económica de la ciudad.

Ante la situación de incertidumbre este año, el Salón de la Ocupación ha tenido que adoptar un nuevo formato, además de seguir de manera rigurosa las medidas de seguridad y prevención imprescindibles frente al COVID-19. Se ha ofrecido un amplio abanico de iniciativas online, como el asesoramiento, la reproducción de las conferencias y las cápsulas formativas, seminarios web y actividades, todo ello, a través de Internet.

Sin duda, el Salón de la Ocupación de Barcelona ha supuesto una gran oportunidad para el público asistente de informarse, asesorarse y conocer los perfiles de trabajo más demandados en diferentes sectores, así como un espacio de gran interés para profesionales del ámbito de la ocupación, en el que compartir ideas, estrategias y buenas prácticas en recursos humanos, transformación del trabajo e inserción laboral.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

1 día hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace